Directorio de Profesionales de Alta Sensibilidad

A B C D E F G H I L M N P R S T V Y Z
Fotografía de Imma Hernández Parada

Imma Hernández Parada

Terapeuta Gestalt, especializada en procesos de pérdidas y duelo, terapia familiar y certificada en Alta Sensibilidad

Me llamo Imma Hernández, mi formación inicial es en diseño gráfico, aunque mi vocación siempre ha sido acompañar a otras personas en sus dificultades vitales por lo que me he formado profesionalmente en múltiples enfoques terapéuticos.
Tras varias etapas personales con muchas dificultades y sufrimiento, se despertó en mí la necesidad de poner orden en todo ese caos interno, que se veía reflejado en conflictos en mis relaciones familiares, de amistad y profesionales… . Por todo ello decidí embarcarme en un profundo proceso de autoconocimiento y desarrollo personal que me ha permitido vivir con mayor paz interior y bienestar, así como mejorar mi relación con el resto del mundo.
Mi deseo es poder acompañarte, desde una mirada respetuosa y compasiva, a que tú también descubras tus cualidades innatas para que seas capaz de empoderarte, transformar creencias limitadoras y conseguir vivir con mayor coherencia la vida que deseas.

Fotografía de Lucero Lizbeth Infante Farias

Lucero Lizbeth Infante Farias

Especialista en Desarrollo Tanspersonal

Soy una persona altamente sensible y de alta capacidad, tengo más de 20 años colaborando en Desarrollo Sustentable, Conservación del Medio Ambiente y Desarrollo Humano, desde un punto de vista integral y holístico, a través de experiencias vivenciales en meditación y disciplinas transpersonales. Tengo estudios en Tanatología, Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional. Brindo sesiones grupales o individuales de manera presencial y/o vía ON-LINE.

Fotografía de Gloria Lázaro Serrano

Gloria Lázaro Serrano

Psicóloga en consulta privada online y presencial

Psicoterapeuta en la práctica privada en procesos psicoterapéuticos y/o de acompañamiento psicosocial y educativo. Experta en el enfoque cognitivo conductual en estrés, ansiedad, depresión, toc y trauma. El momento en el que descubrí mi alta sensibilidad fue un punto de inflexión en mi vida, ya que el poder entender y comprender de qué manera percibo el mundo me facilita el camino y el de los que me rodean. Por ello, decidí formarme como profesional PAS y aprovechar este aprendizaje para ayudar a personas a que descubran su potencial, lo acepten y superen las limitaciones que hasta ahora hayan sentido en todos los ámbitos de su vida.

Licenciada en Psicología en la Universidad de Valencia y colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares (B-03288).

Fotografía de Lee Lima López

Lee Lima López

Asesora de familias / Formadora / Experta en Crianza Positiva

Coach de familia y Educadora Certificada de Disciplina Positiva para familias, Primera Infancia y Aula (Candidata a Entrenadora). Experta Universitaria en Educación Activa y Acompañamiento Respetuoso en la infancia.
Trabajo como Asesora de familias y profesionales de la infancia desde hace 8 años.
He formado a familias y acompañantes de 17 países.
Organizadora del Congreso Online Criar y Educar en Positivo. TEDxSpeaker.
Creadora de la Cuenta Social Media Babytribu. Directora de Escuela Babytribu.
Conferenciante en temas de Crianza y Educación Positiva.
Máster en Counseling Adleriano.
Certificada como Profesional PAS.

Fotografía de May Márquez

May Márquez

Maestra Ed. Primaria

Mi objetivo es visibilizar en los centros educativos la sensibilidad, y dar cabida a esta manera de estar en el mundo. Normalizando la sensibilidad como una característica más de las personas.

Fotografía de Luis Manuel Martínez Domínguez

Luis Manuel Martínez Domínguez

Presidente de la Asociación de Educación Sensible

Doctor en Pedagogía (Universidad de Sevilla).

Investigador principal del Grupo de Investigación “Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa” (FERSE). (Universidad Rey Juan Carlos).

Profesor Universitario en Educación Infantil.

Director del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa (RSEdu).

Subdirector del Observatorio URJC para el Estudio y Desarrollo de Innovaciones en el Área de la Educación.

Presidente de la Asociación Española de Educación Sensible.

Fotografía de María del Carmen Mauri Castillo

María del Carmen Mauri Castillo

Psicopedagoga y maestra

Psicopedagoga y maestra especializada en alta sensibilidad, experta en el acompañamiento de niños, niñas y familias en las diversas etapas de su desarrollo, con más de 10 años de experiencia. Mi enfoque se centra en identificar, detectar y apoyar de manera integral aquellos obstáculos de aprendizaje y emocional para poder realizar una reeducación efectiva. A partir del conocimiento de las necesidades individuales de cada infante, puedo brindarles diferentes estrategias para su crecimiento y desarrollo.

Fotografía de Patricia Mira González

Patricia Mira González

Psicóloga General Sanitaria, Sexóloga, Terapeuta de Parejas, Psicóloga Infanto-juvenil, Experta en TEA

Psicóloga vocacional malagueña y además PAS. Madre de 3 hijos NAS. Disfruto enormemente de mi labor profesional y familiar, especialmente desde que trabajo de lleno con las PAS. Me encanta el poder ayudar a mis pacientes a conseguir sus objetivos vitales.

Fotografía de Evelyn Moragas Vasallo

Evelyn Moragas Vasallo

Identificación y gestión de Alta Sensibilidad en Canarias. Psicología Universidad de la Habana 2008.Coaching Crecimiento personal y Docencia de la formación.

Licenciada en Psicología. Universidad de la Habana.
Nivel académico de Grado en la rama de conocimientos de Ciencias de la Salud en el campo especifico de Salud. Equivalencia Ministerio de Universidades de España.
Coaching personal para la gestión del cambio.
Comunicación y desarrollo personal.
Soy una Persona Altamente Sensible, conocer y aprender a gestionar y manejar el rasgo me ha cambiado la vida y la de mi entorno, por lo que tengo el empeño de colaborar para que cada vez más personas puedan cambiar sus vidas basándome en mi experiencia de vida.

Fotografía de Teresa Navarro Castillo

Teresa Navarro Castillo

Psicóloga

Más de 15 años de experiencia en el ámbito de la Psicología y la formación.
Soy de las personas que puede decir con total seguridad que mi trabajo es mi pasión, por este motivo me siento feliz por poder ayudar a través de la psicoterapia tanto a personas adultas como a adolescentes, además de colaborar con colegios y empresas dando formación en distintas áreas. Es por esto que estoy en permanente formación y mantengo una actitud de aprendizaje continua, ya que la excelencia es para mí un importante valor (tanto en la metodología como en el trato personal).
Experta en Altas Capacidades, área a la que me dedico con toda la ilusión desde 2016 y mi principal objetivo es contribuir a normalizar y dar visibilidad ante la sociedad a las niñ@s, jóvenes y adultos con altas habilidades, a través de la detección, la orientación a las familias y la formación a otros profesionales.

Fotografía de Carolina Pellón Sánchez

Carolina Pellón Sánchez

Coach / Formadora / Experta en Inteligencia Emocional

Soy coach, formadora y experta en Inteligencia Emocional. Me dedico profesionalmente a la Docencia impartiendo formación práctica en habilidades sociales tanto para empresas privadas como para la Administración Pública.

Estoy avalada por más de 15 años de experiencia en contacto directo con clientes, usuarios y alumnos en diferentes ámbitos profesionales.

Diseño e imparto acciones formativas utilizando herramientas, técnicas y metodologías de trabajo basadas en el Coaching Psychology, el autoconocimiento, y las evidencias científicas de la Inteligencia Emocional y también el Rasgo PAS.

Como Coach realizo procesos de coaching personales diseñando planes de acción mediante los cuales la persona se da cuenta e identifica qué quiere, para qué lo quiere y qué cambios está dispuesto a realizar para alcanzarlo.

El ser PAS me permite no solo empatizar más con los participantes de los cursos y los coachees, sino también ayudar a que descubran ellos mismos lo que sienten, piensan y, desde el respeto y la honestidad, actúen en congruencia con sus valores.

Fotografía de Virginia Soledad Penedo Lastra

Virginia Soledad Penedo Lastra

Psicóloga y profesora de yoga y meditación

Directora del centro de yoga Samsara integral (Narón- Coruña)

Certificada como instructora de yoga por la Junta de Andalucía ( título reconocido por el ministerio de educación y trabajo)

Profesora de yoga Integral y meditación (niños y adultos), yoga terapéutico

Licenciada en psicología en la sección de clínica por la USC

Postgrado en atención temprana
Terapia familiar sistémica
Master en gerontología y psicología de la vejez

Posibilidad de atender on line

Número de colegiada G2352

Fotografía de Antonio Pérez Chacón

Antonio Pérez Chacón

Investigador científico del rasgo PAS

Experto en riesgos psicosociales con 15 años de experiencia en Servicios de Prevención Ajeno (SPA). Doctorando en el Programa de Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla). Profesor auxiliar del Máster en Prevención de Riesgos Laborales y del Máster en Sistemas Integrados (Universidad Internacional de La Rioja – UNIR). Fundador de la Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España). Premiado con la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo y con la Medalla de Oro del Foro Europa al Prestigio Profesional. Divulgador del rasgo de la Alta Sensibilidad en las Organizaciones.

Fotografía de Manuela Pérez Chacón

Manuela Pérez Chacón

Psicología Infantil, Junenil y Adultos PAS

Manuela Pérez Chacón es Investigadora Científica y Co-autora de la Escala de la Persona Altamente Sensible (PAS), único Test científico que mide la Alta Sensibilidad para la población española. Presidenta de la Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España). Psicóloga especializada en PAS (personas altamente sensibles) y referente en España como experta en Alta Sensibilidad. Divulgadora y conferenciante especializada en Psicología Infantil, Junenil y Adultos PAS.

Fotografía de Blasy Ramos Vivas

Blasy Ramos Vivas

Psicóloga, orientadora educativa y laboral

Durante más de 15 años he desarrollado mi labor profesional en el ámbito docente y educativo, concretamente en la orientación académica y profesional. Actualmente me dedico a llevar a cabo procesos de acompañamiento psicoemocional y desarrollo personal, en contextos familiares, educativos y/o profesionales, así como el desarrollo del potencial de autoaprendizaje de quiénes lo necesiten.

Fotografía de Cándido José Ríos García

Cándido José Ríos García

Director de Departamento de Calidad, Prevención y Medioambiente

Interés profesional en Empresas Saludables poniendo el foco en la integración efectiva tanto de PAS como TEA.

Fotografía de Rosa María Rodríguez Jiménez

Rosa María Rodríguez Jiménez

Psicóloga, educadora y terapeuta corporal

Rosa María Rodríguez Jiménez es profesora titular acreditada de universidad privada e investigadora con más de 25 años de experiencia en educación superior. Es Psicóloga especialista en intervenciones psicocorporales para jóvenes y adultos orientadas a la prevención y promoción de la salud. Está especializada en PAS (personas con alta sensibilidad) tanto como educadora como terapeuta corporal.

Es Licenciada y Doctora en Ciencias Físicas. Diplomada en Educación Especial. Psicóloga Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (M32547). Master en Danza Movimiento Terapia, con una tesina sobre autismo.

Fotografía de Rocío Rodríguez Moreno

Rocío Rodríguez Moreno

Coach

Acompaño a personas altamente sensibles a conectar con su entorno para que se sientan libres de ser ellos mismos.
Ofrezco sesiones de coaching individual tanto presencial como online y organizo grupos para compartir experiencias de vida sensible en formato online y presencial en Granada.

Fotografía de Zayra Sánchez

Zayra Sánchez

Psicóloga y Nutricionista especializada en PAS, Altas capacidades y TCA

Cómo madre altamente sensible y con altas capacidades me siento afortunada de poder ejercer como Psicóloga ayudando a personas y familias que empiezan a reconocerse como tal. Para mí la psicología es vocacional y en mi consulta encontrarás un espacio seguro donde poder expresarte. Mi enfoque se encuadra dentro de la psicología integrativa, centrándome en las terapias de tercera generación o contextuales; usando técnicas de Mindfulness y la terapia ACT; las cuales han demostrado enormes beneficios en PAS y ACI.

Fotografía de Tomás Santos Alcalá

Tomás Santos Alcalá

Artista Pintor – Profesor

Es artista pintor autodidacta con dedicación personal ininterrumpida desde los siete años de edad acumulando una amplia trayectoria nacional e internacional con exposiciones de su obra figurativa al óleo desde los 17 años. Se tituló en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid en 1999 y como profesor por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2000 acumulando una vasta formación permanente.

Página 1 Página 2 Página 3

Sello del Profesional PAS acreditado

Programa de Formación para la Certificación: “Profesional PAS”

A quién va dirigido:

 Profesionales de la salud tanto en el área médica como en la psicológica (sin distinción de ramas o especializaciones).

 Cualquier sanitario puede encontrarse durante su ejercicio con una PAS. Saber hablar a estas personas con la particularidad que requieren les ayudará, sin duda, a conducirles a una recuperación de cualquier alteración de salud física o mental que puedan manifestar.

 Incluye:

Acceso al Directorio de Profesionales Certificados.

 Acceso a Comunidad Privada en Red Profesional.

Que implica estar certificado: 

Si eres un/a profesional de la salud, de la medicina, de la educación, o bien, de algún ámbito que trabaje con personas, la certificación de PAS España es la única reconocida para el sector de los Profesionales de la Alta Sensibilidad. Estar certificado te proporciona un sello distintivo avalado por personas y entidades, que garantizan el rigor y la calidad de los profesionales certificados. Y un número de registro del Registro Nacional de Profesionales Acreditados en Alta Sensibilidad.

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar