• Home
  • Consejo Social PAS España

Consejo Social PAS España

El objetivo de PAS España es ser una herramienta útil para la Sociedad, lo que nos exige buscar la excelencia en la gestión de la Asociación, estableciendo órganos de control externos a la Asociación que nos guíen hacia el éxito.

Por todo ello, presentamos el Consejo Social de PAS España, constituido por Profesionales de reconocido prestigio en distintos ámbitos, que nos ayudarán a ser más útiles y productivos. Y nos orientarán en la búsqueda de la excelencia a la que nos debemos.

Composición:

 

PRESIDENTE

Dr. Sr. D. Eduardo García-Toledano

Licenciatura en Medicina y Cirugía (St George’s, University of London).

Doctor en Medicina (St George’s, University of London).

Doctor en Administración de Empresa, Gestión y Economía de la Asistencia Sanitaria y Salud Pública (Coventry University, Reino Unido).

Profesional con 34 años de actividad profesional, trabajando en proyectos internacionales: África, América, Europa, Oriente Medio…

Miembro de la Junta Asesora de la Organización Mundial de la Salud (World Health Organization).

Investigador de Salud y Educación (Universidad de Castilla-La Mancha).

 

 MIEMBROS DEL PLENARIO

Sra. Dña. Teresa Viejo

Licenciada en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid).

Directora del Programa de Radiotelevisón Española “La Observadora” en RNE.

Embajadora del Comité Español de UNICEF.

Creadora del podcast “Mente Curiosa, Mente Joven”.

Profesora del Máster de Asesoramiento de Imagen y Comunicación Política (Universidad Camilo José Cela).

Miembro del Consejo Editorial de “Mujeres a Seguir”.

Autora de “La memoria del agua”, “Que el tiempo nos encuentre”, “Mientras llueva”, “Animales Domésticos” (Grupo Editorial Planeta, Ediciones B).

 

Sra. Dña. Mª Jesús Álava Reyes

Licenciada en Psicología (Universidad Complutense de Madrid).

Experta en Psicoterapia (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos – EFPA).

Profesora Colaboradora (Universidad Complutense de Madrid).

Elegida una de las TOP 100 Mujeres Líderes en España en 2012, 2017 y 2020.

Premio 2017 a la mejor labor de Divulgación de la Psicología.

Autora de libros como “LA INUTILIDAD DEL SUFRIMIENTO” (con más de 500.000 ejemplares), o su último libro. SACA PARTIDO A TU VIDA.

 

Dr. Sr. D. Francisco Javier Cantera Herrero

Doctorado en Psicología (Universidad Complutense de Madrid).

Presidente de Auren Spain.

Presidente de la Fundación Personas y Empresas.

Coordinador de la mesa de Empleo y Recursos Humanos (Madrid Foro Empresarial).

Ha escrito diversos libros del área de Psicología del Trabajo y multitud de artículos sobre comportamiento organizacional y procesos de Recursos Humanos.

 

Dra. Sra. Dña. Mª Luz Morales Botello

Máster oficial en “Neurociencia y Biología del Comportamiento” (Universidad Pablo de Olavide).

Doctora en Neurociencia (Universidad Pablo de Olavide) obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado.

Profesora Asociada del área de Ingeniería Biomédica en la Universidad Europea.

Directora del Máster Universitario en Salud Digital-eHealth.

 

Dr. Sr. D. Moisés Barrio Andrés

Letrado del Consejo de Estado.

Doctorado en Derecho (Universidad Carlos III).

Profesor de Derecho (Universidad Carlos III).

Licenciado en Derecho (Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE).

Abogado (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid).

 

Dra.Sra. Dña. Paula Cifuentes Férez

Profesora del Departamento de Traducción e Interpretación (Universidad de Murcia).

Experta en psicolingüística.

Miembro del grupo de investigación TRADICO (Traducción, Didáctica y Cognición, E0B6-02).

Intereses de investigación: Se encuentran dentro del área de la Lingüística Cognitiva aplicada a la traducción, el impacto de las emociones y los factores de personalidad (especialmente, la autoestima y la inteligencia creativa) en la traducción.

 

Dra. Sra. Dña. María Leticia Bautista Díaz

Doctora en Psicología y Salud (Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM).

Profesora Titular de Psicología, adscrita al Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAM.

 

Sra. Dña. Sara Vera Gil

Directora del Programa de Mentoring Internacional (IMP) de Ciencias del Comportamiento (International Mentoring Foundation For The Advancement Of Higher Education – IMFAHE).

Profesora de la Facultad de Psicología (Universidad de Sevilla).

Doctorando el Psicología (Universidad de Sevilla).

 

Dr. Sr. D. Manuel Carmona Rodríguez

Licenciado en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid).

Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Sevilla).

Profesor del Departamento de la Comunicación y Sociología (Universidad Rey Juan Carlos).

Escritor de ensayos, novelas y artículos científicos.

Director, Guionista y Productor de series documentales para TV.

 

Sra. Dña. Teresa Nandín

Presidenta de la Associació Catalana de Persones amb Alta Sensibilitat (ACPAS).

Directora Residente de Boston College en Barcelona (Education Abroad Program).

Profesora de Estudios multiculturales en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances (Boston College).

 

Sra. Dña. Sara López Corlett

Profesora Investigadora (Grupo de Investigación y Desarrollo de Recursos Humanos y Organizaciones (INDRHO), Universidad de Sevilla).

Doctorando en Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla – Universitat de València).

Formadora del Máster de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (Universiteit Maastricht, Netherlands).

Miembro del Laboratorio Observatorio de Salud Laboral desde la Perspectiva de Género en Andalucía.

 

Dra. Sra. Dña. María Victoria Paz Domingo

Doctorado Cum Laude en Medicina y Cirugía (Universidad Autónoma de Madrid).

Máster en Psicología Clínica (Universidad Pontificia de Comillas).

Máster en Neuropsicología (Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual).

Asociada en Investigación Clínica, prestando servicios como Gerente en nombre de Janssen-Cilag SA, en PARA Health Sciences.

Profesora Asociada (Universidad Europea).

 

Dra. Sra. Dña. Teresa Serrano Castillo

Doctorada en Economía de la Salud con especialidad en Sector Público y Política Monetaria.

Máster universitario en Entidades sin Ánimo de Lucro (Universidad Rey Juan Carlos).

Responsable de Administración, Recursos y Proyectos Sociales (Fundación Orange).

Profesora de Economía Social (Universidad Rey Juan Carlos).

 

Dr. Sr. D. Hendrics Ramos Companioni

Doctorado en Educación (Universidad Ciego de Ávila, Cuba).

Asesor de Relaciones Internacionales (Universidad de Ciego de Ávila).

Jefe del Laboratorio de Tecnología Educativa (Universidad de Ciego de Ávila).

 

Sr. D. Justo Sanz Hermida

Catedrático de Clarinete (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).

Jefe del Departamento de Viento-Madera (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).

Certificado en Clarinete Histórico (Koninjlijk Conservatorium Den Haag. Real Conservatorio de La Haya).

 

Dr. Sr. D. Néstor Braidot

Doctorado en Economía y Empresa (Universidad de Salamanca).

Doctorado en Administración de Empresas (Universidad de Belgrano, Argentina).

Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva.

Pionero en la aplicación de las Neurociencias al desarrollo de organizaciones y personas.

Profesor universitario (Universidad de Salamanca).

 

Dr. Sr. D. Nicolás Robertino Lombardi

Doctor en Medicina (Universidad Maimónides – UMAI, Argentina).

Médico Psiquiatra en el servicio de Terapia Corto Plazo (Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, Buenos Aires, Argentina).

Investigador en el Centro de Epilepsia (Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina).

 

Dra. Sra. Dña. Ana Belén Calvo Calvo

Licenciada en Psicología (Universidad de Salamanca).

Doctorada en Psicología (Universidad Complutense de Madrd).

Se formó como investigadora en el Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, Instituto de investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IISGM).

Directora y profesora del Máster de Psicología General Sanitaria y profesora en el Máster de Neuropsicología y Educación (Universidad Internacional de La Rioja – UNIR).

Profesora en el Máster de Psicología Sanitaria (Universidad Pontificia de Comillas).

 

Dra. Sra. Dña. Paz Tornero

Doctorada en Arte, Ciencia y Tecnocreatividad (Universidad Complutense de Madrid).

investigador visitante en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en la Universidad de Harvard.

Profesora de la Universidad de Murcia, y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

Profesora invitada en el Programa de Doctorado de Diseño y Creación (Universidad de Caldas, Colombia).

 

Dr. Sr. D. Fco. Javier Gala León

Catedrático de Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud y de Relaciones Humanas en los Cuidados (Universidad de Cádiz – UCA).

Investigador Responsable del Grupo de Investigación del PAIDI CTS-386 (Psicología de la Salud).

Director del Centro Superior -adscrito- Virgen de Europa.

Consejero del Consejo Social de la Universidad de Cádiz.

 

Dr. Sr. D. Juan Moisés de la Serna

Doctorado en Psicología (Universidad de Sevilla).

Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento (Universidad Pablo de Olavide).

Divulgador Científico en Televisión, Radi y Prensa (Diario El País, Diario El Mundo, Diario La Razón, Wall Street International).

Profesor Universitario (Universidad Internacional de La Rioja – UNIR).

 

Dra. Sra. Dña. María Isabel Gómez León

Doctora en Neuropsicología, sobresaliente Cum Laude Unánime (Universidad Complutense de Madrid).

Medical Neuroscience (Duke University, EE.UU.).

Especialista en Neuropsicología infantil (Euroinnova Business School).

Especialista en niños con Altas Capacidades.

Profesora Universitaria e Investigadora (Universidad Internacional de La Rioja – UNIR).

Profesora Universitaria e Investigadora (Universidad Francisco de Vitoria).

Profesora Universitaria e Investigadora (Universidad Antonio de Nebrija).

 

Dr. Sr. D. Luis Manuel Martínez Domínguez

Doctor en Pedagogía (Universidad de Sevilla).

Investigador principal del Grupo de Investigación “Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa” (FERSE). (Universidad Rey Juan Carlos).

Profesor Universitario en Educación Infantil.

Director del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa (RSEdu).

Subdirector del Observatorio URJC para el Estudio y Desarrollo de Innovaciones en el Área de la Educación.

Presidente de la Asociación Española de Educación Sensible.

 

Sra. Dña. Clara Ramiro Guzmán

Presidenta de la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE).

Licenciada en Psicología (Universidad de Sevilla).

Psicóloga colegiada nº AN10523 (Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental).

Máster en Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (Universidad Autónoma de Madrid y UNICEF).

 

Dr. Sr. D. Manuel Rubén Chacón Beltrán

Decano de la Facultad de Filología (Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED).

Profesor Titular (Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED).

Licenciado en Filología Inglesa (Universidad de Sevilla).

Doctor en Filología Inglesa por la (Universidad de Sevilla).

Líneas de investigación: Lingüística inglesa aplicada. Enseñanza y aprendizaje de vocabulario. Autonomía en el aprendizaje de lenguas. Materiales y nuevas tecnologías para el aprendizaje de lenguas a distancia. Bilingüismo y enseñanza bilingüe.

 

Sra. Dña. Belén Aren Fernández

Presidenta de la Plataforma Regional de Entidades de Voluntariado de Castilla y León.

Presidenta de la Asociación Activos y Felices.

Experta en Comunicación Social y positiva Mind Moved y Mindfulnes.

Escritora colaboradora en varios diarios  de la Comunida Autónoma de Castilla y León.

Especialista en el rasgo de la Alta Sensibilidad.

 

Sra. Dña. Elena Gil y Gil

Licenciada en Psicología (Universidad de Sevilla).

Colegiada nº AN07483 del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental.

Acreditada como Psicóloga General Sanitaria por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía (Ejerce su actividad en el Hospital HLA Jerez Puerta del Sur).

Máster en Terapia y Trastornos del Lenguaje por ICSE (Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación), en Sevilla.

Ha coordinado el centro de Atención Temprana del SAS ,CAIT, Aspanido con atención especial a la discapacidad.

 

Dra. Sra. Dña. Francisca Lourdes Díaz Rubio

Licenciada en Medicina (Universidad de Cádiz – UCA).

Especialista en Psiquiatría. Especialista en trastornos de la infancia y la adolescencia.

Miembro de la Asociación de Psiquiatría Privada.

Coordinadora de la Unidad de Salud Mental del Hospital HLA Jerez Puerta del sur).

 

Dra. Sra. Dña. Verónica Fernández Pascual

Doctora en Biología (Universitat de Barcelona).

Proyect Manager Digital en “Crecimiento con Conciencia”.

Mentora honorífica de la Red Global de Mentores.

Fundadora de “Productividad en Femenino”.

Coordinadora de Congresos Virtuales y formación digital.

 

Sra. Dña. Mariana García Quintana

Psicóloga especializada en Alta Sensibilidad y Neurodiversidad (Universidad Iberoamericana, México).

Certificada en Psicología Profunda (Pacifica Graduate Institute, California, EE.UU.).

Certificada en Psicoterapia de Arte (Centro Integral de Terapia de Arte – CITA, México).

Certificada en Psicoterapia (Psicoterapia por la Harvard Medical School).

Creadora del proyecto “INSIGHT: making sense”.

 

Sra. Dña. Carolina Rojas Espinoza

Licenciada en Psicología (Universidad Central de Chile).

Psicóloga especialista en Personas Altamente Sensibles y Niños Altamente Sensibles.

Psicóloga Clínica con experiencia en el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador.

 

Dra. Sra. Dña. Alicia Lischinsky

Licenciada en Medicina (Universidad de Buenos Aires).

Profesora Titular de Salud Mental y Psiquiatría (Universidad Favaloro, Argentina).

Directora del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría. (Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Favaloro).

Directora del Departamento de Neuropsiquiatría (Instituto de Neurología Cognitiva – INECO).

 

Dr. Sr. D. Jesús María Carrillo Esteban

Catedrático Emérito en Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica (Universidad Complutense de Madrid).

Se especializó en Estados Unidos, University of Hawaii at Manoa, en el área de Aprendizaje y Motivación Humanos, cuenta con 4 sexenios de investigación evaluados positivamente y con numerosas publicaciones, proyectos y líneas de investigación nacionales e internacionales en ámbitos como el desarrollo del niño, personalidad, psicopatología y clínica.

 

Dr. Sr. D. José Manuel Martínez Sesmero

Miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Doctorado en Farmacia (Universidad Complutense de Madrid).

Doctorado en Salud Pública (Universidad Complutense de Madrid).

Profesor Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud (Sociedad Española de Directivos de la Salud – SEDISA).

Jefe del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid.

Director de Innovación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

 

Sr. D. Juan José Sánchez Ortiz

Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista con más de 1.000 artículos en medios digitales y escritos, como prensa y revistas especializadas: como experto en salud mental, salud física, desarrollo personal, bienestar, ecología y ONGs y con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Colaborador profesional o voluntario en diversas ONG como Cruz Roja, Cáritas, Juan Ciudad, San Juan de Dios, Nacederos, Fundación Sagrada Familia, NUAT, etc., tanto a nivel nacional, como en calidad de cooperante internacional en la creación y desarrollo de proyectos, trabajando entre otras cosas en el desarrollo comunitario y la formación en salud física y mental, así como parte de la directiva y del comité de ideas.

Trabajando por lo general muy vinculado a la inteligencia emocional y gestión de las emociones con población diversa, desde la 3ª edad a niños NAS o con perfiles de diversidad funcional (TEA, PCI, Down, etc.) a indígenas del Amazonas.

Sra. Dña. Mariló Parrilla

Me llamo Mariló, soy una mamá vegetariana, amante de la naturaleza y una PAS; soy una Persona Altamente Sensible.

Desde siempre me ha gustado ayudar a otras personas a sentirse bien. Me considero una investigadora incansable.

Mi vida profesional ha estado enfocada al mundo de los eventos internacionales durante muchos años.

Decidí formarme en Quiromasaje en 2005, luego en Shiatsu y comencé a asistir a un centro budista, donde aprendí una nueva filosofía de vida y donde comencé con la meditación. Me certifiqué como Coach Integral en 2017 aprendí la técnica energética EFT Tapping en 2018 y me inicié en Reiki el mismo año.

Además me he formado en Nutrición Clínica Vegetariana y actualmente lo hago en Cocina Macrobiótica. En mi día a día uso el poder de las plantas a través de los aceites esenciales y no puedo vivir sin sonreír.

Gracias a todos los descubrimientos y experiencias vividas, a todas esas herramientas generadas y gracias al uso del Tapping comencé a encontrar mi propio centro. Re encontrarme conmigo misma ha sido el mejor regalo de la vida y me siento muy agradecida de todo lo que tengo y lo que soy.

Estoy en constante construcción. Hoy me dedico a acompañar, atender y escuchar a otras personas.

Mi objetivo es compartir contigo mi experiencia y descubrimientos si es que quizás te sientas o hayas sentido como yo…..

Sr. D. José María Martín Ojeda

Licenciado en Química por la Universidad de Sevilla.

Máster de prevención de riesgos laborales en las tres especialidades técnicas por la Universidad Francisco de Vitoria.

Máster en Calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral por la Universidad de las Islas Baleares.

Experto Universitario en enfermedades profesionales.

Experto Universitario en gestión y prevención de riegos laborales.

Técnico superior de prevención de riesgos laborales en el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

Profesor colaborador del Máster universitario en Prl En la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).

Sr. D. Andrés Alcaraz

Promotor y Coordinador de la Asociación de Personas Altamente Sensibles de Murcia (PAS MURCIA).

Presidente de PAS MURCIA hasta el año 2019.

Pionero en España de la divulgación del rasgo de la Alta Sensibilidad.

Ha participado en multitud de charlas, conferencias, debates y jornadas sobre el rasgo.

Miembro del Plenario del Consejo Social de la Asociación de Profesionales y Psicólogos de la Alta Sensibilidad (PAS España).

Firme defensor de la parte científica del rasgo y también de su parte vivencial, destacando la importancia de saber gestionar el rasgo.

Desde PAS MURCIA ha desarrollado multitud de acuerdos para la difusión del rasgo en entornos educativos, como pueden ser los acuerdos con asociaciones de padres y madres (AMPAS), Colegios Profesionales como el de Enfermería o con la propia Universidad de Murcia.

Sra. Dra. Dña. Laura Gómez Cuesta

Nací en Jaén en 1976. Dejé mi pueblo, Andújar, en 1994 para estudiar Bellas Artes en la especialidad de Grabado y Diseño en Sevilla.

Compatibilicé mis estudios artísticos con los de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música, para finalmente dedicarme profesionalmente al diseño gráfico y posteriormente evolucionar hacia el marketing, la innovación y la comunicación visual.

Actualmente vivo y trabajo en Madrid, impartiendo clases de creatividad, branding y comunicación en la Universidad Europea. Concibo el dibujar como una vía de autoconocimiento y de comunicación, de ahí que retrate reflexiones, historias y aprendizajes que escribo previamente.

Me gusta explorar nuevas formas de representación y es por ello que desde hace unos años creo “en diferido” y en equipo, pues algunos de mis dibujos abandonan el papel para convertirse en píxeles y posteriormente en hilos de seda que mi madre borda pacientemente, puntada a puntada, sobre tela.

Las dos disfrutamos compartiendo relatos visuales que nos unen y que por sus resultados, siempre sorprendentes por su variedad de matices, nos invitan a seguir creando.

Sra. Dña. Lourdes Maldonado

Defensora del periodismo social; “Quiero humanizar la sociedad a través del periodismo”.
Periodista, presentadora y experta en comunicación.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Especialización en periodismo audiovisual por la Universidad de Michel de la Montaigne (Burdeos, Francia).

Profesora en el Máster de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija.

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en televisión:
Directora y presentadora del Telenoticias 1 (Telemadrid).
Presentadora y editora de Noticias Antena 3 (Atresmedia).

Premios:
Iris Mejor presentadora autonómica (2018).
ART Mejor presentadora de informativos (2012).
Antena de Oro (2010). Galardón que otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión.

Sr. D. Tomás Santos Alcalá

Historiador del Arte, Docente, Artista Pintor, Gestor Cultural y de Patrimonio, especialmente creativo y Persona Altamente Sensible. (PAS).
Comienza su actividad pictórica de manera autodidacta elaborando sus primeras obras a los siete años.

Posteriormente frecuenta durante dos años clases de Especialización en Pintura Realista, realizando además varios cursos.

Es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor de secundaria por la Universidad Complutense.

Técnico de Patrimonio Histórico en la Administración Local.

Asesor de proyectos arquitectónicos.

Dr. Sr. D. Manuel Pimentel Siles

Ingeniero Agrónomo (Universidad de Córdoba).

Licenciado en Derecho (Universidad de Sevilla).

Doctor en Derecho (Universitat Autònoma de Barcelona).

Of Counsel (Baker McKenzie).

Editor (Editorial Almuraza).

Director del Programa de TVE 2 Arqueomanía.

Presidente de la AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría).

Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España (1999-2000).

Sra. Dña. Adriana Coines

El minimalismo transformó por completo mi vida en el 2016, cuando estaba pasando por una gran crisis personal, y me ayudó a superar mi depresión. Desde entonces, comparto semanalmente con el mundo mis aprendizajes a través del contenido que creo en mi canal de YouTube, mi Blog y mi Podcast.

En mi vida antes del minimalismo, me dediqué a la música clásica desde niña. Trabajé muchos años como violinista profesional hasta que, al cumplir los treinta, dejé mi puesto de trabajo y mi casa para embarcarme en un viaje de autoconocimiento.

Después de vender y donar la mayor parte de mis pertenencias, me sentí por primera vez en control de mi destino. Esto me motivó a perseguir el sueño de crear mi propio negocio online y volver a una vida más lenta y en conexión con la naturaleza.

Hoy en día me siento libre y puedo ganarme la vida haciendo lo que más me gusta: ayudar a otras personas a hacerse la existencia más fácil y agradable.

Gran parte de la población vive sobrepasada de tareas, preocupaciones e información… Pero si yo he podido salir de esa espiral de estrés y frustración, ¡tu también puedes!

Adriana Coines | Minimalistamente. El poder transformador de lo simple.

Si existe un perfil de excelencia en natación en nuestro país es el de Dolors, entrenadora de campeones olímpicos como Silvia Parera o Joaquín Fernández que fueron medallistas continentales y finalistas olímpicos (Seúl 88, Barcelona 92 y Atlanta 96).

Además, Dolors fue la persona que abrió la puerta a las entrenadoras de natación en nuestro país.

Podemos destacar que en 1977, junto a otros técnicos, fundó la Asociación española de técnicos de natación y posteriormente fue elegida “Mejor entrenadora de España” por sus importantes éxitos

Fue también entrenadora del equipo olímpico español en Barcelona 92, entrenadora del CAR de Sant Cugat (1995-96) y directora técnica de natación de la Federación Catalana de natación.

Sra. Dña. Bisila Bokoko

Bisila Bokoko (Guinea Ecuatorial, 26 de junio de 1974) es una mujer de negocios, emprendedora y filántropa hispano-estadounidense.

Es fundadora y CEO de BBES, una agencia de desarrollo empresarial de Nueva York que representa y promueve marcas de mercados internacionales.3 Antes de crear su propia empresa, de 2005 a 2012 fue directora ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EE. UU. en la ciudad de Nueva York.

Biografía
Bokoko nació en Valencia, España. Su familia, de origen africano, proviene de Malabo, Guinea Ecuatorial y pertenece a la etnia bubi. En un artículo en el Huffington de enero de 2015 explica: “soy un híbrido cultural. Nací en España de padres africanos, ahora soy ciudadana estadounidense y desde hace quince años vivo en la Ciudad de Nueva York“.

Estudió en la Universidad San Pablo de Madrid donde obtuvo una maestría (MBA) en Economía y Administración Empresarial en 1998. Ese mismo año se formó en legislación británica en la Universidad de Mánchester que completó con un MA en Relaciones Internacionales en el City College of New York en 2003.

Empezó su carrera en 1997 como ayudante legal en el despacho de abogados Carbo & Martínez en Valencia, España. De 1999 a 2005 dirigió el Instituto de Exportación de Valencia que facilitaba la conexión de empresas españolas de diferentes sectores con el mercado EE.UU.. Posteriormente, de 2005 a 2012 Bisila Bokoko fue Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EE.UU.

En 2010 lanzó Bisila Wines, una marca de vino internacional hecha en España.9 En 2012 creó BBES, una agencia de desarrollo empresarial global radicada en Nueva York. La empresa realiza servicios de consultoría en negocios en los campos de moda, estilo de vida, artes y cultura.

En paralelo a su trayectoria como empresaria también colabora con el Washington Speakers Bureau como conferencista motivacional.

En octubre de 2014 auspició con UNCTAD EMPRETEC Women in Business Award (E-WBA) la ceremonia en Ginebra en el Foro de Inversión Mundial. Bokoko fue embajadora para Pikolinos, Agatha Ruiz de la Prada y el The Liceu Barcelona Opera House US Foundation.

Proyecto de alfabetización en África
En 2009 fundó BBALP (Bisila Bokoko Proyecto de Alfabetización Africana), una ONG con base en la ciudad de Nueva York con presencia actual en Ghana, Kenia, Zimbabue y Uganda. La organización tiene como objetivo promover la alfabetización en el continente africano a través de la apertura de bibliotecas. El lema es : “con un libro, nunca estás sólo”.

El 17 de abril de 2013 organizó en colaboración con Naciones Unidas la Gala Pikolinos Maasai para apoyar la tribu keniana. A través del Proyecto Maasai, unas 1,600 mujeres masái bordan a mano la piel de zapatos y bolsas de Pikolinos permitiendo que las mujeres tengan ingresos estables mientras preservan su patrimonio cultural y modo de vida.

Es miembro de la junta asesora de los Programas de Mujeres de EMPRETEC de Naciones Unidas que fomentan la capacidad empresarial entre las mujeres de América Latina, África y Oriente Medio.

Sra. Dña. María José Andrade

Periodista. Máster sobre Nuevas Tecnologías de la Información. Directora de la Revista Digital Mujeres Valientes. Premio Meridiana 2020, Premio Sevilla Territorio de Igualdad de Comunicación 2022, Premio Blogosur al Mejor Blog de Andalucía 2022. Colabora en Canal Sur Radio en el programa «Conectados», dirigido por el periodista, Javier Oliva. Con Antonio Bejarano en Estilo Sevilla, la radio de Sevilla FC; en la revista digital, EXTRADIGITAL. Es columnista de opinión en Diario de Sevilla del Grupo Joly y en Tribuna de Andalucía. Colabora con el Banco Santander, Work Café Santander de Larios en Málaga, organizando encuentros con mujeres que inspiran y soy miembro del Consejo Asesor de Emprendimiento de la Fundación Valentín de Madariaga.

Sra. Dña. Anna Company Galvez

Fundadora, administradora y coordinadora de la Comunidad www.altademanda.es Máster en Artes Digitales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Coach Integrativa de Familias especializada en Alta Demanda. Certificada como Experta en Alta Sensibilidad por la Asociación PAS España. Certificada en intervención psicopedagógica y diagnóstico de Niños con Altas Capacidades. Experta Profesional en Psicología de la Atención Psicoeducativa para Niños con Hiperactividad (TDAH). Experta en Intervención de niños TEA. Autora de 9 libros de temática Temperamento Alta Demanda y varios monograficos relacionados con la crianza que se pueden encontrar en el siguiente enlace; https://altademanda.es/libros/ Realizadora de 3 investigaciones sobre Temperamento de Alta Demanda en la segunda infancia, adolescencia y edad adulta en el año 2020.

 

SECRETARIO DEL CONSEJO

 Sr. D. Antonio Pérez Chacón

Secretario General de la Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España).

Profesional de la Salud Laboral con 15 años de experiencia en Riesgos Psicosociales.

Vicepresidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST).

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Doctorando en Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla).

Profesor universitario y miembro de la Comisión Evaluadora de los Trabajos Fin de Máster (Universidad Internacional de La Rioja – UNIR).

Medalla de Oro del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, con la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo y con la Medalla de Oro del Foro Europa al Prestigio Profesional.

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar