SABER MÁS
¿Son las PAS más vulnerables?
La Alta Sensibilidad tiene una similitud con la introversión o incluso con la timidez. Sin embargo, son conceptos absolutamente diferentes. Lo que suele ocurrir es que el rasgo de la Alta Sensibilidad mal gestionado vaya interfiriendo en la personalidad del individuo en cuestión. Es decir, ante los fracasos que se encuentra en el camino de la vida, la PAS se va refugiando en sí misma, mostrándose ante los demás como una persona introvertida o tímida.
No importa la edad que tenga la persona altamente sensible en cuestión, lo que influye es la experiencia vivida y cómo repercute en su manera de responder, sentir y actuar.
¿Y en los niños y niñas? ¿Son más vulnerables?
En los niños y niñas las experiencias que no pueden afrontar solos, pueden repercutir en falsos diagnósticos. Y en los adultos, estas malas experiencias derivan en ansiedad, depresión, aislamiento social o estrés, entre otros. En la Asociación de profesionales y psicólogos de la Alta Sensibilidad PAS España, estamos trabajando para difundir la importancia de diagnósticos certeros, que tengan en cuenta a las personas altamente sensibles.
Nos preocupa que se las confunda con personas que tienen un trastorno de personalidad. Del mismo modo, nos preocupa que personas que dicen ser PAS, con afán de manipulación y que han encontrado personas vulnerables con las que dar cabida a sus obsesiones.
Las PAS o Personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad no son más vulnerables por presentar mayor estimulación sensorial, ya que pueden aprender a gestionar esa estimulación. Si algo hace a las PAS ser vulnerables a encontrar personas tóxicas para ellas, es su empatía. Recordemos que son personas que muestran una capacidad para ponerse en el lugar del otro hasta el punto de tener más riesgo de fatiga compasiva.
Estad atentos(as) a las personas que os rodean
En este sentido, se recomienda estar atentos a las personas que nos rodean, para saber distinguir quien es realmente una persona con sensibilidad de procesamiento sensorial.
Desde los años noventa, la Doctora Elaine Aron, descubridora del rasgo PAS, nos viene informando que aproximadamente el 20% de la población es Persona Altamente Sensible. Por lo tanto, seguro que a nuestro alrededor hay muchas PAS y no nos hemos fijado.
Los médicos, los psicólogos, los maestros deben saber que muchos de sus pacientes o de su alumnado es altamente sensible.