SABER MÁS
¿Cómo evitar tener una pareja tóxica si eres PAS?
Una de las mayores preocupaciones para las personas que poseen el rasgo de la Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles (PAS) es encontrar una pareja acorde a su sensibilidad. Por eso es importante alejarse de las personas más tóxicas para la sensibilidad de una PAS.
Quizás las peores personas que te puedes encontrar en la vida son las personas que manipulan a otras para hacer daño gratuito. Las PAS llevan muy mal tener que encontrarse con este tipo de personas. Muchas veces es inevitable y hay que aprender a interaccionar, ya que no te puedes alejar. Por eso, es importante identificarlas y saber cómo actuar al respecto para que no te afecte, ni se aproveche de tu sensibilidad, ni de tu cualidad empática o servicial. La regla número uno es identificarle.
Se trata de personas que llevan una vida aparentemente normal, tienen su pareja, sus hijos, sus padres, su trabajo, su casa o su coche. Da igual, ya que no ocurre eso que nos muestran a veces las películas de psicópatas, no son seres que viven aislados en medio del bosque y que no hablan con nadie. Las personas manipuladoras de la vida real pueden llegar a hacer mucho daño y sobre todo lo hacen a aquellos que están más próximos a ellos, o bien, hacen daño a aquellos de los que pueden sacar algún provecho. Por eso, la regla número dos es intentar alejarte, aunque no siempre es posible.
Sentimiento de Indefensión
Cuando el daño está muy acentuado, como PAS te sientes realmente mal a nivel emocional. Incluso pareces estar bajo el sentimiento de indefensión, “atrapada sin salida”. En este momento hay que valorar si se trata de un acoso. Este tipo de personas empiezan tomando la mano y acaban cogiendo el brazo. Los casos típicos de acoso son, en el caso de Niños Altamente Sensibles; el bullying o acoso escolar, el mobbing. En el caso de PAS; el acoso laboral y el maltrato a la pareja.
El caso de maltrato a la pareja oscila desde el maltrato más sencillo de identificar porque deja señales, como los golpes, hasta el maltrato invisible que es más difícil de identificar pero no imposible, que incluye la manipulación. En estos caso, la regla sería buscar ayuda profesional, ya que la perspectiva objetiva, desde fuera, es la única capaz de identificar si realmente se trata de un caso tan grave o no.
Además, los psicólogos y psiquiatras son los que poseen las herramientas adecuadas para evaluar la situación y aportar de soluciones adecuadas y efectivas.
Personas Manipuladoras
La parte negativa de todo esto es que las personas “manipuladoras” tal y como aquí se están describiendo, no tienen una enfermedad mental que se pueda tratar y curar. En ocasiones se les identifica como personas con Trastorno antisocial de la personalidad. Algo difícil de identificar, ya que ellos no lo van a reconocer y no van a acudir a buscar ayuda, y por tanto es imposible de tratar.
La regla que podemos seguir es estar atentos, saber que una de estas personas que puede llegar a hacerte tanto daño puede estar entre tus allegados, puede ser desde el chico tan mono que acabas de conocer, como un superior en el trabajo o un familiar. Nunca se sabe, así que hay que estar alerta para actuar a tiempo.