• Home
  • Descubierto un nuevo Talento en las Organizaciones que disminuye los Riesgos Psicosociales

Descubierto un nuevo Talento en las Organizaciones que disminuye los Riesgos Psicosociales

23 de mayo de 2023 Antonio Chacón Comments Off

Reproducimos parte del post elaborado por Antonio Chacón, Secretario General de PAS España, Investigador Científico y experto en Riesgos Psicosociales en las Organizaciones. 

¿Qué es el Talento?

El Talento no es ni eficiencia ni eficacia, partiendo de esta premisa debemos explicar que realizar una actividad, una tarea, un trabajo… de forma ordenada, en un tiempo establecido, cumpliendo unos requisitos de calidad, significa hacer las cosas con eficacia, si además le añadimos la menor utilización de recursos posibles, hablamos entonces de eficiencia. Ahora bien, el Talento es la aportación diferencial de valor que le damos a esa actividad, a esa tarea o a ese trabajo.

El significado de Persona Altamente Sensible (PAS)

Las Personas Altamente Sensibles se caracterizan por su empatía, intuición, análisis profundo de las situaciones y del contexto en el que se mueven, por su constancia y creatividad, por el gusto hacia el detalle, etc… son personas persistentes y perfeccionistas, es decir, tienen las herramientas básicas (capacidades, habilidades y actitudes) para poder aportar en su empresa, ese valor diferencial hacia la actividad que realicen. Normalmente necesitarán un marco estable para poder desarrollar su inteligencia práctica; automotivación, control de sus impulsos, puesta en acción de las ideas o pensamientos, no demorar el trabajo, saber adquirir las responsabilidades justas, etc… Por el contrario, destacarán en inteligencia analítica; identificación de problemas, localización de recursos, manejo de modelos diferentes para representar la información, etc.. y sobre todo en inteligencia creativa; cómo redefinir el problema, cómo fomentar la generación de ideas, cómo bordear obstáculos, cómo tolerar la ambigüedad, etc…

Por tanto, el binomio PAS-Talento, puede dar lugar a una combinación, al menos, interesante para las organizaciones donde desarrollan su trabajo.

Respecto a esta relación de los PAS con el Talento, podemos establecer múltiples conexiones, por ejemplo, las PAS tienen un componente de motivación intrínseca, ya que poseen una gran curiosidad, esto hace que busquen la satisfacción de buscar, conocer y entender las cosas que le rodean. Esa motivación hace que el tiempo no cuente, ya que al estar inmersos en una actividad que las estimula, que las hace disfrutar, terminan por ver sus intereses fortalecidos. Claro que estas actividades o temas, deben se haber sido elegidos por los PAS de forma libre y autónoma, no sobre impuesta. Por lo que si los responsables de Recursos Humanos (Talento) de las organizaciones donde trabajen personas con Alta Sensibilidad les asignan tareas motivadoras, podrán obtener un enorme retorno productivo de dicha tarea.

Para disfrutar del rasgo de la Alta Sensibilidad, las PAS deben de entrenar y trabajar aspectos que tienen mucho que ver con el Talento, por ejemplo; la tolerancia. Las PAS poseen un alto grado de perfeccionismo que en ocasiones produce una frustración a corto plazo, por ello, trabajar la tolerancia ante lo nuevo o desconocido es muy importante, necesitan tomarse su tiempo para meditar las situaciones que se le plantean, ya que la reflexión es una cuestión de suma importancia. Esta reflexión puede ser el caldo de cultivo del pensamiento creativo, a través de este tiempo el trabajador(a) con Alta Sensibilidad puede encontrar soluciones, a menudo brillantes. Por el contrario, una falta de tiempo producirá incertidumbre y frustración.

También necesitan una retroalimentación positiva ante las preguntas que formulan, a veces críticas, pero siempre reflexivas e independientes. La mente de una PAS puede ser, por ejemplo, el motor de un grupo de trabajo, partiendo de la admisión por todo el grupo de un único requisito; que se permitan todo tipo de cuestionamientos, es decir, que no existan limitaciones o directrices que coarten la libertad de pensamiento. Sin duda, mejorará la participación, la reflexión grupal y la creatividad colectiva. El trabajo en conjunto produce sinergias, por lo que el resultado es superior a la suma de factores individuales… SEGUIR LEYENDO en la Plataforma Laboral-Life

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar