• Home
  • PAS España y la Universidad Francisco de Vitoria unen fuerzas para explorar la Alta Sensibilidad en la Semana de la Ciencia de Madrid

PAS España y la Universidad Francisco de Vitoria unen fuerzas para explorar la Alta Sensibilidad en la Semana de la Ciencia de Madrid

30 de octubre de 2023 sensibil Comments Off

¿Eres una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Descubre cómo este rasgo puede ser tu superpoder en un evento especial organizado por PAS España en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

¡No te pierdas la oportunidad de explorar tu sensibilidad y aprender a sacarle el máximo provecho!

La Asociación de Profesionales y Psicólogos de la Alta Sensibilidad (PAS España) se une a la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento anual de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento Madrid+D.

En este marco, PAS España presenta Salud Mental, Mujer y Ciencia, un evento único a nivel nacional sobre la Alta Sensibilidad que contará con la colaboración de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), la Asociación Activos y Felices y G100 Global Networking, y que tendrá lugar el próximo martes 7 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Sala de Grados de la UFV.

La Alta Sensibilidad es un rasgo de personalidad que afecta a un porcentaje significativo de la población y se caracteriza por una mayor sensibilidad sensorial, emocional y cognitiva. “A menudo, las personas Altamente Sensibles se sienten incomprendidas. Este evento tiene como objetivo arrojar luz sobre este tema tan importante”, explica Antonio Chacón, secretario general de PAS España.

El objetivo del evento es explorar la Alta Sensibilidad (AS) desde diversas perspectivas gracias a la participación de destacadas autoridades académicas a nivel nacional.

La colaboración entre las cuatro entidades refleja el compromiso conjunto de difundir el conocimiento sobre el rasgo de Alta Sensibilidad y promover su comprensión en la sociedad.

 

Agenda del evento Salud Mental, Mujer y Ciencia

17.00 h. Bienvenida

Vanesa Sainz López, vicedecana de investigación de la Facultad de Educación y Psicología de la UFV.

Manuela Pérez, presidenta de PAS España.

Dr. Eduardo García Toledano, miembro del Consejo Asesor de la Organización Mundial de la Salud.

 17:10 h. Salud y Bienestar en la Mujer

Patience Modevi, National Chair of G100 Global Networking en el Reino Unido, compartirá su profundo conocimiento sobre la Alta Sensibilidad y su influencia en la salud y el bienestar de las mujeres.

17:35 h. Alta Sensibilidad y Salud Mental

Belén Arén, presidenta de Activos y Felices, explorará la estrecha relación entre la Alta Sensibilidad y la salud mental, arrojando luz sobre este aspecto crucial.

17:45 h. Networking para la Mujer

Mar Introini, Global Chair G100 Global Networking, nos brindará información sobre la importancia del networking y cómo abordar la Alta Sensibilidad en este contexto fundamental.

17:55 h. Investigaciones PAS y Mujer en Chile

Dr. Pedro Salinas y Dr. Rodolfo Barría, profesores de la Universidad de Santiago de Chile, presentarán investigaciones relevantes relacionadas con la Alta Sensibilidad y su impacto en las mujeres en Chile.

18:15 h. Educación para la Salud Mental

Nuria López Rasero, doctoranda en Educación en la UAM, abordará cómo la Alta Sensibilidad puede ser tratada y comprendida en el ámbito educativo, una temática de gran relevancia.

18:25 h. La Danza como Herramienta de Alta Sensibilidad

Dra. Rosa María Rodríguez Jiménez, Investigadora, profesora de Psicología en la UFV, explorará cómo la danza se convierte en una poderosa herramienta para las personas altamente sensibles.

18:35 h. Alta Sensibilidad y Liderazgo:

Dra. Eva García Abós, investigadora y docente con experiencia en liderazgo, analizará la conexión entre la Alta Sensibilidad y un liderazgo eficaz y compasivo.

18:45 h. Descubre tus Superpoderes (Herramienta Educativa)

Tomás Santos Alcalá, historiador del Arte, Docente, Artista Pintor y Gestor Cultural, presentará una herramienta educativa única que permite descubrir los “superpoderes” inherentes a las personas altamente sensibles.

18:55 h. Alta Sensibilidad en las Neurociencias.

Dra. Lorea Zubiaga. Investigadora Neurocientífica, presentará las bases de un cerebro PAS.

 

 

¿Quieres participar en el evento?

Puedes seguir el evento online haciendo a través del siguiente enlace de ZOOM.

https://ufv-es.zoom.us/j/91934438597?pwd=NzNLRGVlcDNaK21xQVIwVlArVXVTdz09#success

Para reservar tu inscripción presencial, contacta con Antonio Chacón por correo electrónico: antonio.chacon @ pasespana.org

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar