Luis Fernando López Martínez
.
Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta de adultos/adolescentes y Formador. Co-Director y creador de Proyecto ISNISS del Programa de Doctorado en Psicología de la Salud de la UNED. Coordinador Técnico del Programa Hablemos de Suicidio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Investigador doctoral de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales, redes sociales e Internet. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Psicoterapias Humanistas. Máster en Intervención Comunitaria. Máster en Mediación y Resolución de Conflictos. Técnico Experto en Violencia de Género. Experto en Duelo. Experto en Prevención e intervención en la conducta suicida. Experto en redes sociales e Internet.
Autor de la obras publicadas Peajes Emocionales: un viaje de tu interior y Duelo, autolesión y conducta suicida: desafíos en la era digital y de Guía Práctica de la Autolesión y el Suicidio en entornos digiatales.
Miembro profesional y socio fundador de la Asociación profesional Papageno.es (asociación que aglutina a más de 30 expertos en la prevención y tratamiento de la conducta suicida a nivel internacional). Miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría y Salud Mental- AEN. Socio-fundador de la sociedad española de Suicidología y miembro profesional del grupo de estudio e investigación de la conducta suicida del COP-M.
Colaborador y divulgador en medios de comunicación y prensa, asociaciones e instituciones públicas y privadas en materia de salud mental, prevención e intervención en conductas autodestructivas, disruptivas, suicidas y autolesivas en redes sociales, Internet, NN.TT. y TIC.
Luis Fernando López Martínez, Manuela Pérez y Antonio Chacón.
Congreso de los Diputados (Sala Ernest Lluch) 2022.
Comité Científico
El Comité Científico es un órgano independiente y consultivo de la Junta Directiva de PAS España, cuya función es la de tutelar el rigor de la práctica científica de la Asociación y de sus procedimientos científicos.
Asimismo, interviene en la selección de los proyectos de investigación en los que participe PAS España y regulará la participación en foros científicos propios o compartidos, siempre con la previa aprobación de la Junta directiva.
Composición
El Comité Científico está compuesto por personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio dentro de los campos de la investigación, la medicina, la docencia o la sanidad pública o privada.
Funciones
Proponer acciones de promoción de la investigación.
Efectuar el registro y transmisión de la información de recursos utilizables en la investigación por los miembros de la Asociación.
Elaborar informes sobre la investigación en Alta Sensibilidad.
Asesorar a la Junta Directiva, mediante la elaboración de informes, en relación a la producción científica de la entidad.
Evaluar los aspectos científico-técnicos de la Memoria Anual de actividades e informar a la Junta Directiva.
Asesorar a la Junta Directiva en aquellas decisiones científico-técnicas que le sean requeridas.
Puedes encontrar a más miembros del Comité Científico de PAS España en el siguiente enlace: