PAS España participará en el COLOQUIO VIRTUAL organizado por ACPAS
PAS España participará en el COLOQUIO VIRTUAL organizado por ACPAS
La Associació Catalana de Persones amb Alta Sensibilitat (ACPAS) organiza un Coloquio Virtual el próximo Domingo 29 de mayo a las 19:00 h.
El título del Coloquio es “Mi hijo altamente sensible. ¿Debo hacer algo al respecto?”
Los niños y niñas con alta sensibilidad son personas completamente normales, que inicialmente no requieren de una adaptación especial en su crianza. Con todo, diversos estudios han demostrado que los niños y adolescentes PAS se ven más afectados por los entornos negativos, pero también se benefician más que el resto de un entorno positivo, con una crianza favorable. Un niño PAS en un ambiente facilitador no solo puede llevar una vida satisfactoria y sin dificultades, sino que contará con un gran potencial que puede aportar cohesión, profundidad y creatividad a su entorno.
En este coloquio abordaremos diferentes aspectos sobre la alta sensibilidad en la infancia: ¿Cómo saber si un niño tiene alta sensibilidad? ¿Son muy similares todos los niños PAS? ¿Cuáles son sus comportamientos más típicos? ¿Cómo se suelen desenvolver en el entorno escolar? ¿Cuáles son sus dificultades habituales y también su grandes fortalezas? y, sobre todo, ¿Cómo podemos acompañarlos de la mejor manera posible?
Participantes: Coloquio moderado por Teresa Nandín, Presidenta de ACPAS, y con la participación de dos de las mayores expertas del territorio español sobre este tema:
Manuela Perez Chacón. Pscóloga especialista en alta sensibilidad y en infancia, con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la salud. Doctoranda en Psicología de los Recursos Humanos en la Universidad de Sevilla.
Jaqueline Madeira. Psicóloga por la Universidad Federal de São João Del-Rey (Brasil), Psicóloga General Sanitaria y Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo, experta en inteligencias múltiples, educación emocional y alta sensibilidad.
Idioma: Castellano
Precio: Actividad gratuita, con inscripción previa y prioridad de inscripción para las personas asociadas a ACPAS.
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
PAS España participará en el COLOQUIO VIRTUAL organizado por ACPAS
La Associació Catalana de Persones amb Alta Sensibilitat (ACPAS) organiza un Coloquio Virtual el próximo Domingo 29 de mayo a las 19:00 h.
El título del Coloquio es “Mi hijo altamente sensible. ¿Debo hacer algo al respecto?”
Los niños y niñas con alta sensibilidad son personas completamente normales, que inicialmente no requieren de una adaptación especial en su crianza. Con todo, diversos estudios han demostrado que los niños y adolescentes PAS se ven más afectados por los entornos negativos, pero también se benefician más que el resto de un entorno positivo, con una crianza favorable. Un niño PAS en un ambiente facilitador no solo puede llevar una vida satisfactoria y sin dificultades, sino que contará con un gran potencial que puede aportar cohesión, profundidad y creatividad a su entorno.
En este coloquio abordaremos diferentes aspectos sobre la alta sensibilidad en la infancia: ¿Cómo saber si un niño tiene alta sensibilidad? ¿Son muy similares todos los niños PAS? ¿Cuáles son sus comportamientos más típicos? ¿Cómo se suelen desenvolver en el entorno escolar? ¿Cuáles son sus dificultades habituales y también su grandes fortalezas? y, sobre todo, ¿Cómo podemos acompañarlos de la mejor manera posible?
Participantes: Coloquio moderado por Teresa Nandín, Presidenta de ACPAS, y con la participación de dos de las mayores expertas del territorio español sobre este tema:
Idioma: Castellano
Precio: Actividad gratuita, con inscripción previa y prioridad de inscripción para las personas asociadas a ACPAS.
Enlace: Pincha aquí para Registrarte
Noticias recientes
Ainhoa Arteta y miembros de la Junta Directiva de PAS España
25 de junio de 202215 de junio DÍA MUNDIAL de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
15 de junio de 2022Celebrada la Primera Píldora Informativa del Proyecto AMPAS-PAS con FDAPA-MÁLAGA
15 de junio de 2022Categorias