• Home
  • Ser PAS no es un chollo, tampoco llevamos nada bien las críticas por Belén Arén

Ser PAS no es un chollo, tampoco llevamos nada bien las críticas por Belén Arén

1 de junio de 2023 Antonio Chacón Comments Off

El mayor tesoro que siento como persona PAS es sin duda la  capacidad para percibir el mundo sutil que nos envuelve, la capacidad para percibir la belleza, la naturaleza, la pequeñez del ser humano en el universo, pero a la vez la grandiosidad de su alma (me refiero al interior de las personas que me rodean) Para sentir las emociones, el amor. Me encantan las personas y me fascina el cerebro del ser humano. Soy luchadora, aunque sea por utopías irrealizables. Me levanto cada vez que me caigo. Porque sé que hay alguien que me entiende, que me escucha. Alguien que me espera. Alguien que me protege. Porque siempre hay un mañana.

Pero no todo es bueno, Uno de los grandes inconvenientes a los que me tengo que enfrentar continuamente es mi baja tolerancia a ruidos, luces u olores fuertes, especialmente si no son deseados o administrados voluntariamente, lo que demuestra que las consecuencias de un mismo estímulo de este tipo pueden variar en función de cómo lo procesa mi cerebro en cada momento.

Ahora que ya podemos hablar libremente de salud mental, debo decir que otro de los grandes inconvenientes es que los trastornos emocionales tan comunes hoy en día, como la ansiedad o la depresión, pueden cebarse conmigo, ya que la alta sensibilidad siento que me hace vulnerable.

Esto es una introducción, porque hoy quiero hablarles del daño que me hacen las criticas innecesarias, sobre todo las de personas que se empeñan en querer hacerme pequeñita y que son incapaces de reconocer que todos, absolutamente todos tenemos talentos y habilidades que en el caso de las PAS, que en la mayoría de los casos ponemos a disposición de los demás.

Debo reconocer que no reacciono bien a las criticas tiendo a tener reacciones más intensas a las críticas que otras personas menos sensibles, y como resultado, a menudo empleo de una forma incontrolada  ciertas tácticas para evitar enfrentarme a las críticas, como complacer a la gente, criticarme a sí misma primero (antes de que la otra persona tenga la oportunidad) y por supuesto, evitar la fuente de las críticas a toda costa. Siempre tiendo a ponerme en segundo lugar y dar protagonismo a otros…

Pero como soy una luchadora nata, también he puesto freno a todo lo anterior. Os doy algunos consejos para aquellas personas PAS o no PAS que se identifiquen con lo que he contado anteriormente.

Siempre intento averiguar si la crítica es constructiva o destructiva. La crítica constructiva señala fallos, pero incluye consejos o sugerencias sobre cómo pueden ser corregidos, mientras que la crítica destructiva pretende atacar directamente o derribar a la persona, y por supuesto, no incluye consejos prácticos.

No respondo inmediatamente. Respiro profundamente, dejo reposar los pensamientos. Lo mejor que podemos hacer es resistir a la tentación de responder de forma inmediata. Es importante entonces dar un paso atrás en la situación y pensar en cómo se va a procesar. Espero hasta encontrarme más tranquila y tenerlo más claro antes de decir nada.

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO…

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar