PAS España patrocina los Premios Nacionales de Alta Sensibilidad
Descripción
Los Premios Nacionales nacen para distinguir la labor de profesionales del ámbito de la salud, educación, sanidad, comunicación o cultura, que trabajen en la difusión e investigación de la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (Alta Sensibilidad).
Destinatarios
Van destinados sobre todo a la Comunidad Científica, Médica, Educativa y del ámbito Social que trabaje en España, excepcionalmente podrán concurrir prestigiosos profesionales de otros ámbitos y/o países.
Requisitos
- Profesional reconocido en el ámbito de la Alta Sensibilidad.
- Reconocido trabajo en el ámbito de la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.
- Ser propuesto por la Comisión de Premios de PAS ESPAÑA.
Dotación
Se entregará un Diploma de reconocimiento, y un trofeo conmemorativo.
Más información
research@pasespana.org
El pasado 11 de febrero celebramos los I Premios, puedes acceder al contenido de las jornadas pulsando AQUÍ
DISCURSO DE PRESENTACIÓN DE LOS I PREMIOS NACIONALES DE ALTA SENSIBILIDAD
Por Manuela Pérez, febrero 2022, MADRID
La asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad nació de una necesidad que nos surgió a unos profesionales de la salud mental.
La necesidad de mejorar los diagnósticos clínicos, nos llevó a afrontar el reto de buscar métodos, herramientas y teorías … y ahí encontramos a la maravillosa Dra. Elaine Aron!!
A partir de ese encuentro lo que tuvimos claro que, en España, había que trabajar desde el ámbito académico y con rigor científico en la difusión y el conocimiento profundo de la Alta Sensibilidad.
Fruto de ese trabajo, es el acto que nos trae aquí hoy. Esa labor de promocionar una cultura de Innovación aplicada a la Alta Sensibilidad.
En palabras de nuestro Profesor José María Peiró, la innovación promueve el liderazgo individual y colectivo, promueve la visualización de escenarios posibles que permiten anticipar modelos, atiende a las resistencias contra el progreso como son los miedos, la incertidumbre, etc… Y cuida muchísimo la aproximación ética a los cambios de modelo.
Por eso hoy premiamos a Teresa Nandín, la presidenta de ACPAS, la Asociación Catalana de Personas Altamente Sensibles, por su liderazgo (aún sin pretenderlo), por su labor todos estos años para cambiar el modelo y la concepción que tenemos de la Alta Sensibilidad, por romper esas resistencias que se ha ido encontrando y por hacer su labor desde la ética y el rigor.
Muchísimas gracias Teresa, para la familia de la Alta Sensibilidad y sus Profesionales eres un ejemplo a seguir.
2ª Edición de los Premios Nacionales de Alta Sensibilidad
El pasado 17 de febrero de 2023 celebramos los II Premios Nacionales de Alta Sensibilidad en Cartagena, podéis visualizar el acto AQUÍ:
Discurso de la Presidenta Manuela Pérez en el acto de entrega del PREMIO A ANDRÉS ALCARAZ
Este año el comité de menciones de PAS España ha decidió premiar a Andrés Alcaraz, Pionero en España de la divulgación del rasgo de la Alta Sensibilidad, Promotor y Coordinador de la Asociación de Personas Altamente Sensibles de Murcia y Presidente de PAS MURCIA hasta el año 2019.
Ha participado en multitud de charlas, conferencias, debates y jornadas sobre el rasgo. Es Miembro del Plenario del Consejo Social de la Asociación de Profesionales y Psicólogos de la Alta Sensibilidad (PAS España).
Y Firme defensor de la parte científica del rasgo y también de su parte vivencial, destacando la importancia de saber gestionar el rasgo.
Desde PAS MURCIA ha desarrollado multitud de acuerdos para la difusión del rasgo en entornos educativos, como pueden ser los acuerdos con asociaciones de padres y madres (AMPAS), Colegios Profesionales como el de Enfermería o con distintas Universidades españolas.
Para los que lo conocemos, es un trabajador infatigable por la difusión del rasgo, de carácter conciliador, ofreciendo su ayuda y experiencia a las personas que lo necesitan. Y Siempre colaborando de manera entusiasta.
Gracias Andrés, felicidades, te lo mereces.