Profesionales de la Alta Sensibilidad

PAS España - Asociación de Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad de España

En la Asociación de Profesionales y Psicólogos para las Personas Altamente Sensibles, queremos lograr que cualquier persona con alta sensibilidad pueda disponer fácilmente de la información necesaria para resolver sus dudas sobre este rasgo de la personalidad. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones.

Elige tu Rol de Alta Sensibilidad

¿A qué grupo perteneces?

¿Eres una Persona Altamente Sensible?

Cognitiva

La Persona Altamente Sensible (PAS) recoge mucha información de su alrededor y piensa en ella profundamente antes de actuar, esto le lleva a requerir más tiempo de reacción ante cada tarea. Le afecta todo más. Genera ideas inusuales y creativas. Un sorprendente grado de conocimiento sobre sí mismo o sobre los demás. Sentido de las consecuencias a largo plazo y una gran capacidad de interpretación cognitiva ante conversaciones o tareas.

Emocional

La Persona Altamente Sensible siente intensamente las emociones positivas y las negativas. Es muy sentimental, se emociona por muchas cosas. Puede presentar nostalgia del pasado, sentir compasión por los más desfavorecidos, o bien, llorar más fácilmente de alegría, tristeza o simplemente por gratitud. La intensidad emocional como indicio de alta sensibilidad, se puede observar en conductas exageradas, en las que pareces estar en el extremo de la emoción.

Sensitiva

La Persona Altamente Sensible (PAS) nota detalles sutiles que otras personas pasan por alto, tales como las señales de comunicación no verbal o los pequeños cambios del lugar. Se ve más impactada por la entrada de estímulos sensoriales, tales como luces molestas, olores intensos, ruidos imprevistos o texturas ásperas. Ser una persona sensitiva se manifiesta siempre a través de alguno de los sentidos: vista, oído, olfato, gusto o tacto.

ACLARANDO EL CONCEPTO PAS

 

¿Qué es la Alta Sensibilidad?

Los Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad, al hablar de Persona Altamente Sensible (PAS) nos referimos a una persona con un rasgo de personalidad científicamente denominado “Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS)”. Son personas que han nacido con un temperamento que atiende a un conjunto de características, que además se van desarrollando a lo largo de la vida dando lugar a una personalidad basada en cuatro pilares que definió la Dra. Elaine Aron en sus estudios en la Universidad Stony Brook de Nueva York.

 

¿Cuáles son los 4 pilares de la Alta Sensibilidad?

Los cuatro pilares que identificó la pionera a nivel mundial del rasgo PAS, la Psicóloga Elaine Aron son los siguientes:

* Profundidad de procesamiento de la información. Se trata de un análisis profundo/exhaustivo de los estímulos percibidos, que derivan en una respuesta más intensa.

* Gran emocionalidad y capacidad de empatía. Se muestra con reacciones algo más extremas debido a vivir y sentir de manera intensa.

* Sensibilidad ante las sutilezas del ambiente. Cada PAS tiende a percibir determinadas sutilizas del entorno de manera más eficaz, a veces son los olores, otras veces los sabores, texturas o bien, la estimulación visual.

* Saturación mental y sobre-estimulación sensorial. Debido al exceso de información y la sobrecarga de estímulos, la persona altamente sensible se satura y sobreestimula.

¿Por qué se dice que tienen empatía las PAS?

Una PAS tiene mayor activación de las neuronas espejo, esto repercute en mayor empatía hacia los demás. Habitualmente esta empatía o capacidad de ponerse en el lugar del otro se une al afán de altruismo, generando mayor generosidad, solidaridad y ganas de aportar a la sociedad.

Manuela Pérez, psicóloga, científica investigadora del rasgo PAS

Test oficial Alta Sensibilidad Adulto

¡Tu ayuda es necesaria!

Nuestra Asociación de Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad PAS ESPAÑA (pasespana) participa como Ente Promotor Observador (EPO) en el Proyecto de Investigación: “Estudio del rasgo de Alta Sensibilidad y su relación con variables psicológicas y contextuales en adultos y jóvenes adultos en España”

Para poder avanzar en la investigación necesitamos tu colaboración. Estudiamos cómo se manifiesta el rasgo de la Alta Sensibilidad en adultos y jóvenes adultos en España, así como el impacto que todo esto pudiera tener en  la salud tanto de las Personas Altamente Sensibles como de la población en general.

Nuestros próximos eventos:

Conozca las últimas novedades de la asociación

Sin categoría Mar 28 2023
Qué quiere decir ser una persona PAS

Patricia Peyró Jiménez gracias por ayudarnos a difundir el rasgo de la Alta Sensibilidad.Se nota

Leer más
Sin categoría Mar 26 2023
PAS España premiada de nuevo por sus investigaciones

Los pasados 24 y 25 de marzo se celebró la XXIV edición de los Premios

Leer más
Sin categoría Mar 24 2023
Ser PAS en el trabajo: ¿cómo gestionar la

Artículo de Olga Tamarit publicado en FACTORIAL (blog especializado en Recursos Humanos).Gracias Olga por dar

Leer más

¿Qué significa ser PAS o Persona Altamente Sensible?

Es un tipo de personalidad, no es un trastorno en sí, pero puede derivar en alguna dificultad psicológica si no se gestionan bien las emociones y los recursos psicológicos individuales, o bien, si el ambiente de crianza a edades tempranas es adverso, siendo esta dificultad una causa de los problemas futuros a los que podría enfrentarse una PAS.

 

¿Cuáles son las características de una PAS?

Las PAS se caracterizan por ser perfeccionistas, lo que en determinados momentos les puede llevar al sentimiento de culpa, porque la mayoría de ellas poseen un pensamiento incesante, al que los psicólogos llaman pensamiento rumiativo. Tener tanta actividad cerebral hace que la Persona Altamente Sensible (PAS) se sobreestimule y pueda llegar a sentirse estresada o saturada, por lo que necesita más tiempos de recuperación.

 

¿En qué se basa el tipo de personalidad PAS?

Ser una PAS supone ser una persona sensitiva, a nivel cognitivo y emocional. Se trata de personas altamente sensibles que viven cada emoción de manera intensa. Sin embargo, se emocionan más y también sufren más ante eventos estresantes o circunstancias difíciles.
La Asociación ha creado el test PAS para que puedas identificar si tienes este rasgo de personalidad. También hemos creado un curso de Experto PAS , con acceso al Directorio de Profesionales de la Alta Sensibilidad de la Asociación.

Miembros destacados del Comité Científico de PAS España

Mariluz Morales Botello
Doctora en Neurociencias

Presidenta del Comité Científico

Doctora en Neurociencias
Investigadora y profesora en la Universidad Europea de Madrid

Luis Manuel Martínez
Doctor en Pedagogía

Miembro del Comité Científicco

Doctor en Pedagogía
Profesor Universitario en Educación Infantil

Lorea Zubiaga
Investigadora Biomédica

Miembro del Comité Científico

Doctora en Medicina y Cirugía
Investigadora Biomédica

Antonio Chacón
Investigador Científico

Secretario del Comité Científico

Co-autor de la Escala PAS
PhD. Candidate Psychologist

Miembros destacados del Consejo Social de PAS España

Eduardo García Toledano
Doctor en Medicina

Presidente del Consejo Social

Doctor en Medicina
(St George’s, University of London)

Teresa Viejo
Mente Curiosa

Miembro del Consejo Social

Mente Curiosa, Escritora, Periodista
Embajadora del Comité Español de UNICEF

Manuel Pimentel Siles
Ministro de Trabajo

Miembro del Consejo Social

Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
Gobierno de España (1999-2000)

Adriana Coines
Escritora Minimalistamente

Miembro del Consejo Social

Minimalistamente
El poder transformador de lo simple