por Zayra Sánchez, Psicóloga y Nutricionista Especializada
Es importante recordar que los peques de alta demanda, altamente sensible y/o con altas capacidades gastan mucha energía y, por ende, suelen demandar más alimento.
Por otro lado, también es común en esta época que aumente el cansancio tanto en los más pequeños como en los padres/madres pas y/o aacc, el calor es un elemento que a cualquiera puede agotar más cuando nuestro SNC es más fino a estímulos externos.
Para hacer más llevadero estos cambios os explico algunos tips para mantener una buena rutina alimentaria este verano:
Intentad mantener una rutina parecida a la de invierno a nivel de horarios.
Se aconseja mínimo 5 comidas al día, en esta época las cenas suelen ser más tarde, pero recuerda que cenar tarde puede influir en su descanso, por eso se aconseja cenar sobre las 21:00 o 21:30 como mucho.
Mucha fruta fresquita a demanda. ¡Recetas! Normalmente trastear en la cocina es una actividad que les gusta y les entretiene, recetas de helados de fruta, de agua con sabores, sorbetes, batidos. ¡A crear!
Para los bebés en período de lactancia los helados de leche materna pueden ser una opción.
Con el calor es posible que algunos demanden tener más sed que hambre, importante mantener la hidratación en ellos, y dar preferencia siempre al agua antes que zumos y refrescos.
Playa/piscina: hacerles partícipe de la preparación de estos días de salidas puede ser una actividad familiar interesante: que ayuden a elegir ciertas cosas de la comida que vais a llevar, que colaboren a preparar la nevera, a ellos les encanta y les beneficia que fomentemos su autonomía.
Si vais a ir de vacaciones, a hacer visitas y demás, podría ser una buena idea llevar siempre además del agua, gorra y protección, un botiquín #pas con frutos secos o algún alimento que podáis dar en caso de hambre inmediata, suelo aconsejar plátano, aunque con el calor no siempre apetece. Además, de prevenir e incluir en vuestra ruta momentos de “stop” para que todos cojáis fuerza, que los peques beban agua, y no se sobre estimulen demasiado, para poder continuar con mejor energía y no llegar a casa tan agotados.
Llevar una alimentación en consonancia con lo que nuestra alta sensibilidad necesita es primordial para el cuidado de nuestra salud mental y la de nuestros peques.
Zayra Sánchez está certificada por PAS España, puedes ver su perfil en el siguiente enlace:
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Nutrición en Niños Altamente Sensibles y/o Altas Capacidades
por Zayra Sánchez, Psicóloga y Nutricionista Especializada
Es importante recordar que los peques de alta demanda, altamente sensible y/o con altas capacidades gastan mucha energía y, por ende, suelen demandar más alimento.
Por otro lado, también es común en esta época que aumente el cansancio tanto en los más pequeños como en los padres/madres pas y/o aacc, el calor es un elemento que a cualquiera puede agotar más cuando nuestro SNC es más fino a estímulos externos.
Para hacer más llevadero estos cambios os explico algunos tips para mantener una buena rutina alimentaria este verano:
Llevar una alimentación en consonancia con lo que nuestra alta sensibilidad necesita es primordial para el cuidado de nuestra salud mental y la de nuestros peques.
Zayra Sánchez está certificada por PAS España, puedes ver su perfil en el siguiente enlace:
Noticias recientes
Conferencia de PAS España en el Laboratorio de Calidad de Vida y Salud (QualiPsy) de la Universidad de Tours
24 de septiembre de 2023Niños Altamente Sensibles (por Patricia Psicoach)
24 de septiembre de 2023Responsables del mundo
1 de septiembre de 2023Categorias