Depresión, palabra que se usa a diario para expresar malestar emocional. También se usa para indicar que sientes tristeza o desánimo, verbalizando un simple «estoy triste».
La frase «estoy depre» es muy común entre los jóvenes y no tan jóvenes que quieren en un momento dado transmitir sus emociones ante sus amigos y/o amigas.
Cuando alguien escucha a otra persona de su entorno decir que se siente deprimido o deprimida, se encienden las alarmas, en el fondo sabemos el riesgo que esto conlleva.
En cambio, si la palabra «depresión» está en el vocabulario habitual o rutinario, pensamos que se trata de un leve malestar, causado por los sucesos del día a día.
Comodidades y complejidades
Vivimos en una sociedad con muchas comodidades, pero también con muchas complejidades a la hora de relacionarnos con los demás, y obstáculos al entendernos a nosotros mismos.
Las personas altamente sensibles (PAS) tienen pensamientos profundos y emociones intensas, que pueden llevar a una actitud depresiva debido a su afán de perfeccionismo, inseguridad, baja autoestima.
O bien, la naturaleza PAS puede llevar a la costumbre de generar quejas frecuentes cuando algo no salen cómo se esperaba.
Mente creativa
A veces, la persona altamente sensible idealiza su futuro, ya que tiene una mente creativa capaz de proyectar planes a medio o largo plazo.
Y cuando no se va cumpliendo lo planificado comienzan a aparecer síntomas psicológicos.
Trastorno depresivo
Es importante distinguir la depresión como emoción puntual y forma de hablar, de la depresión como un conjunto de síntomas que afectan a la salud mental.
El término depresión es algo mucho más complejo cuando nos referimos al trastorno depresivo.
Los profesionales de la psicología y de la psiquiatría identificamos el síndrome valorando un conjunto de síntomas, los cuales incluyen:
tristeza
sentimiento de inutilidad
pérdida de interés
ideación suicida
pérdida de apetito
pérdida de peso
disminución del placer
falta de concentración.
Estos síntomas se pueden dar bajo otras circunstancias diferentes a la depresión, como estar en fase de duelo, tener una enfermedad médica, o bien, tomar fármacos o drogas.
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
JUPSIN: Personas Altamente Sensibles entre la creatividad y la depresión
Depresión, palabra que se usa a diario para expresar malestar emocional. También se usa para indicar que sientes tristeza o desánimo, verbalizando un simple «estoy triste».
La frase «estoy depre» es muy común entre los jóvenes y no tan jóvenes que quieren en un momento dado transmitir sus emociones ante sus amigos y/o amigas.
Cuando alguien escucha a otra persona de su entorno decir que se siente deprimido o deprimida, se encienden las alarmas, en el fondo sabemos el riesgo que esto conlleva.
En cambio, si la palabra «depresión» está en el vocabulario habitual o rutinario, pensamos que se trata de un leve malestar, causado por los sucesos del día a día.
Comodidades y complejidades
Vivimos en una sociedad con muchas comodidades, pero también con muchas complejidades a la hora de relacionarnos con los demás, y obstáculos al entendernos a nosotros mismos.
Las personas altamente sensibles (PAS) tienen pensamientos profundos y emociones intensas, que pueden llevar a una actitud depresiva debido a su afán de perfeccionismo, inseguridad, baja autoestima.
O bien, la naturaleza PAS puede llevar a la costumbre de generar quejas frecuentes cuando algo no salen cómo se esperaba.
Mente creativa
A veces, la persona altamente sensible idealiza su futuro, ya que tiene una mente creativa capaz de proyectar planes a medio o largo plazo.
Y cuando no se va cumpliendo lo planificado comienzan a aparecer síntomas psicológicos.
Trastorno depresivo
Es importante distinguir la depresión como emoción puntual y forma de hablar, de la depresión como un conjunto de síntomas que afectan a la salud mental.
El término depresión es algo mucho más complejo cuando nos referimos al trastorno depresivo.
Los profesionales de la psicología y de la psiquiatría identificamos el síndrome valorando un conjunto de síntomas, los cuales incluyen:
Estos síntomas se pueden dar bajo otras circunstancias diferentes a la depresión, como estar en fase de duelo, tener una enfermedad médica, o bien, tomar fármacos o drogas.
HAZ CLIC EN EL BOTÓN PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO EN JUPSIN
Noticias recientes
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
25 de noviembre de 2023Mar Cano publica “Los Colores del Aro Iris”
12 de noviembre de 2023Inolvidable Semana de la Ciencia en la Univ. Francisco de Vitoria
9 de noviembre de 2023Categorias