Patricia de la Fuente Cid, experta en Mindfulness, Compasión y Alta Sensibilidad. Miembro del Comité Científico de PAS España
“Yo llegué a la compasión a través del mindfulness”, cuenta Patricia de la Fuente, que actualmente imparte cursos de MSC (Mindfulness Self Compassion) y se está formando en compasión basada en estilos de apego. Lejos de ser un tipo de disciplina ‘heterodoxa’, casi todos los protocolos de enseñanza han nacido en los departamentos de psicología de universidades, como la de Texas, donde trabaja la mencionada Kristin Neff, a la de San Diego. En España, destaca en la materia la Universidad de Zaragoza, que ha hecho su propio programa y donde De la Fuente se ha formado y prepara su tesis doctoral. ¿A quién están dirigidos los cursos que imparte? “A todo el mundo. Son cursos a los que acuden personas de todo tipo, por curiosidad, o para solucionar problemas tan diversos como dolor crónico, ansiedad, depresión…”.
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Entrevista a Patricia de la Fuente en YO DONA (Diario El Mundo)
Patricia de la Fuente Cid, experta en Mindfulness, Compasión y Alta Sensibilidad. Miembro del Comité Científico de PAS España
“Yo llegué a la compasión a través del mindfulness”, cuenta Patricia de la Fuente, que actualmente imparte cursos de MSC (Mindfulness Self Compassion) y se está formando en compasión basada en estilos de apego. Lejos de ser un tipo de disciplina ‘heterodoxa’, casi todos los protocolos de enseñanza han nacido en los departamentos de psicología de universidades, como la de Texas, donde trabaja la mencionada Kristin Neff, a la de San Diego. En España, destaca en la materia la Universidad de Zaragoza, que ha hecho su propio programa y donde De la Fuente se ha formado y prepara su tesis doctoral. ¿A quién están dirigidos los cursos que imparte? “A todo el mundo. Son cursos a los que acuden personas de todo tipo, por curiosidad, o para solucionar problemas tan diversos como dolor crónico, ansiedad, depresión…”.
Noticias recientes
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
25 de noviembre de 2023Mar Cano publica “Los Colores del Aro Iris”
12 de noviembre de 2023Inolvidable Semana de la Ciencia en la Univ. Francisco de Vitoria
9 de noviembre de 2023Categorias