“La Cometa” de Valdepeñas organiza la charla “Niños/as altamente sensibles” para el 21 de enero
“La Cometa” de Valdepeñas organiza la charla “Niños/as altamente sensibles” para el 21 de enero
La Asociación Socio-educativa «La Cometa” de Valdepeñas ha organizado para el sábado, 21 de enero a las 11.30 horas la charla titulada “Niños/as altamente sensibles”, que tendrá lugar en el Centro “Cecilio Muñoz Fillol”.
La alta sensibilidad es un rasgo de personalidad innato presente en el 20% de las personas. Según los estudios científicos que se han llevado a cabo sobre este tema, hay cuatro pilares que definen a estas personas: procesamiento profundo de la información que perciben por los sentidos, tendencia a la sobreestimulación, gran capacidad empática asociada a elevada emocionalidad y elevada percepción de los detalles y sutilezas.
La charla será guiada por Elisabete Esparza, psicóloga especialista en Alta Sensibilidad infantil, miembro del Comité Científico de la Asociación de Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad de España (PAS España) y profesional asociada a la APASE (Asociación de Personas Altamente Sensibles de España).
Las inscripciones pueden hacerse en el teléfono 669 60 48 67.
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
“La Cometa” de Valdepeñas organiza la charla “Niños/as altamente sensibles” para el 21 de enero
La Asociación Socio-educativa «La Cometa” de Valdepeñas ha organizado para el sábado, 21 de enero a las 11.30 horas la charla titulada “Niños/as altamente sensibles”, que tendrá lugar en el Centro “Cecilio Muñoz Fillol”.
La alta sensibilidad es un rasgo de personalidad innato presente en el 20% de las personas. Según los estudios científicos que se han llevado a cabo sobre este tema, hay cuatro pilares que definen a estas personas: procesamiento profundo de la información que perciben por los sentidos, tendencia a la sobreestimulación, gran capacidad empática asociada a elevada emocionalidad y elevada percepción de los detalles y sutilezas.
La charla será guiada por Elisabete Esparza, psicóloga especialista en Alta Sensibilidad infantil, miembro del Comité Científico de la Asociación de Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad de España (PAS España) y profesional asociada a la APASE (Asociación de Personas Altamente Sensibles de España).
Las inscripciones pueden hacerse en el teléfono 669 60 48 67.
Noticias recientes
PAS ¿Sensibles o Sensitivas?
2 de febrero de 2023El lenguaje interior de las Personas Altamente Sensibles
1 de febrero de 2023Nuevo artículo científico del Presidente del Consejo Social de PAS España
22 de enero de 2023Categorias