Firma del Convenio de colaboración con la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DANZA MOVIMIENTO TERAPIA (ADMTE) en Brunete
Firma del Convenio de colaboración con la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DANZA MOVIMIENTO TERAPIA (ADMTE) en Brunete
El próximo día 12 de junio, firmaremos en el precioso pueblo de Brunete (Comunidad de Madrid), el convenio de colaboración con la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia (ADMTE).
Un acuerdo clave para las Personas Altamente Sensibles (PAS) porque nos ayudará a:
1º. Difusión de la Danza Movimiento Terapia entre las PAS como modalidad psicoterapéutica perteneciente al grupo de las terapias artístico-creativas, que utiliza como recurso creativo la danza y el movimiento en un proceso psicoterapéutico para abordar dificultades emocionales, mentales y corporales de las personas.
2º. Promover el conocimiento del concepto de embodiment o corporeidad, es decir, la toma de conciencia de la relación continua de retroalimentación entre cuerpo y mente (creada a su vez desde la experiencia corporal) según las últimas investigaciones en el ámbito de la neurociencia y la psicología cognitiva.
3º. Desarrollar e implementar un modelo integral de cuidado y escucha que ayude a los profesionales de la salud, educación, medicina, etc… a integrar recursos de la Danza Movimiento Terapia entre sus protocolos de actuación.
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Firma del Convenio de colaboración con la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DANZA MOVIMIENTO TERAPIA (ADMTE) en Brunete
El próximo día 12 de junio, firmaremos en el precioso pueblo de Brunete (Comunidad de Madrid), el convenio de colaboración con la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia (ADMTE).
Un acuerdo clave para las Personas Altamente Sensibles (PAS) porque nos ayudará a:
1º. Difusión de la Danza Movimiento Terapia entre las PAS como modalidad psicoterapéutica perteneciente al grupo de las terapias artístico-creativas, que utiliza como recurso creativo la danza y el movimiento en un proceso psicoterapéutico para abordar dificultades emocionales, mentales y corporales de las personas.
2º. Promover el conocimiento del concepto de embodiment o corporeidad, es decir, la toma de conciencia de la relación continua de retroalimentación entre cuerpo y mente (creada a su vez desde la experiencia corporal) según las últimas investigaciones en el ámbito de la neurociencia y la psicología cognitiva.
3º. Desarrollar e implementar un modelo integral de cuidado y escucha que ayude a los profesionales de la salud, educación, medicina, etc… a integrar recursos de la Danza Movimiento Terapia entre sus protocolos de actuación.
Noticias recientes
Ainhoa Arteta y miembros de la Junta Directiva de PAS España
25 de junio de 202215 de junio DÍA MUNDIAL de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
15 de junio de 2022Celebrada la Primera Píldora Informativa del Proyecto AMPAS-PAS con FDAPA-MÁLAGA
15 de junio de 2022Categorias