(Por Belén Arén, Coach experta en envejecimiento activo)
A veces la noticia de que puedes ser altamente sensible llega a tu vida cuando has sobrepasado la barrera de los 50 o 60 años. En ese momento en el que descubres que quizás eres PAS puedes encontrar sentimientos enfrentados: unos de liberación y de alegría, pero otros de rabia y tristeza por haberlo encontrado (según tu creencia interna) demasiado tarde. Ser Altamente Sensible y descubrirlo es de gran ayuda en la etapa de Madurez Vital.
El deseo de haberlo descubierto antes
«¡Ya lo podía haber descubierto antes Belén!» esta misma mañana he escuchado esa frase. Y no venía de una de las personas más mayores que he podido acompañar a lo largo de mi vida profesional. De hecho, la más mayor nunca dijo algo parecido. Tenía más de 80 años y venía a nuestros encuentros con una gran ilusión y cargada de energía. Quería saber. Descubrir. Descubrirse.
Pero sí que es cierto que a lo largo de estos años he visto las grandes diferencias que, según mi experiencia en el trabajo con PAS, existen entre las personas más jóvenes que descubren el rasgo y las que ya han entrado en una edad de mayor madurez y entonces lo encuentran. Estos serían los tres aspectos más importantes a tener en cuenta:
Alta sensibilidad y madurez vital
Desarrollan estrategias de gestión del rasgo sin saber muy bien que lo están haciendo. Esta es seguramente una de las cuestiones que más las diferencia de las PAS más jóvenes. A lo largo de su vida, y por la tendencia a sobrevivir que tenemos los humanos (así lo he bautizado yo), las PAS han desarrollado distintas estrategias que les han permitido, sin ellas mismas saberlo, gestionar su rasgo protegiéndose y respetándose.
Por ejemplo algunas han implementado el deporte, el contacto con la naturaleza o sus momentos a solas como normas en sus vidas. Esto les ayuda a estar mejor y al darse cuenta de ello siguen haciéndolo día a día.
- Han dejado de tener esa necesidad de ser aceptados por todos y a costa de todo. Es otra de las grandes diferencias. Cuando hablas con PAS más jóvenes ves esa frustración de no encontrar su sitio, de querer incluirse y de estar preocupados/as si su círculo de amigos/as es demasiado pequeño.
En las PAS más maduras esto no suele suceder. Están encantadas con sus amigos que se pueden contar con los dedos de las manos (a veces tan solo una) pero que les llenan muchísimo y con los que se sienten 100% libres. Pueden ser ellas mismas.
- No les asusta la soledad. En general, las personas que descubren el rasgo bien entrada la madurez, ya han resuelto ese cierto miedo que a veces da la soledad. Esto quizás vaya de la mano con el punto anterior, en el que las PAS ya no se sienten «obligadas» a socializar porque sí. Sino que lo hacen desde el placer y el sentido.
Por supuesto es posible que te encuentres en esta situación de ser una PAS en la madurez y no te veas reflejada en estas tres características que acabo de apuntar. Esto es sobre todo porque cada persona altamente sensible es diferente y en segundo lugar porque cada una hemos tenido un guion de vida y unas circunstancias que van a marcar mucho el desarrollo del rasgo en ti.
Si eres Mayor y PAS, no te preocupes, lo descubrirás pronto
Nunca es tarde para conocer el rasgo y ponerte manos a la obra. Como ya he comentado antes, la mayoría de las PAS que descubren la ALTA SENSIBILIDAD después de cierta edad han ido poniendo en marcha estrategias vitales que les han permitido llegar dónde están. De este modo, descubrir que son altamente sensibles es tan solo poner nombre a lo que ellos ya han sabido toda la vida: que eran diferentes.
Algunas llegan a la edad adulta con decenas de etiquetas que las han acompañado a lo largo de sus vidas. Y muchas de ellas se disuelven al encontrarse frente a frente con las siglas PAS.
Otras, es posible, que a lo largo de su vida y por no haber «sabido» gestionar el rasgo hayan desarrollado distintas conductas que muchas veces distan de lo que, en principio, se espera de una PAS. Personas con muy mal carácter, en un estado de saturación continuado, incluso coléricas. Pero todo es fruto habitualmente de una falta de gestión del rasgo por desconocimiento.
Por supuesto, también existen las personas que a cierta edad ya no quieren saber nada de si son «PAS o POS», cómo ellas mismas te dicen. Es muy común que los hijos/as descubran que ellos lo son y en su camino de gestión del rasgo se lo descubran a sus progenitores. Y también es común que por parte de padres y/o madres exista una reacción de rechazo a esta noticia. De miedo. Incluso de burla. Aunque esto puede cambiar con el tiempo.
¿Qué hacer cuando lo descubres a estas edades?
Para el equipo de ACTIVOS Y FELICES (https://activosyfelices.org/) es un auténtico placer poder acompañar a personas altamente sensibles que ya han sobrepasado los 50/ 60 años porque aprendemos muchísimo de ellas. La madurez aporta experiencia y siempre tienen cosas muy importantes que contar. A ellas, a estas PAS más maduras, siempre les recomiendo poder encontrarse con otras personas como ellas. Otras PAS.
Es curioso la mayoría de las Personas Altamente Sensibles Mayores lo descubren en los grupos de aprendizaje de las Nuevas Tecnologías, es como si dos mundos se abrieran ante ellas al mismo tiempo, de repente se reconocen en los grupos de trabajo, hablando con otras personas y sobre todo cuando les ponen nombre a lo que les sucede y descubren que no están enfermas, que solo es un rasgo de su personalidad que hay que entrenar y no necesita medicación. Aquí es donde pasan al segundo nivel.
Es muy adecuado, por ejemplo, que acudan a nuestros encuentros de personas altamente sensibles. Por otro lado, las nuevas tecnologías también les permiten estar conectados a grupos PAS de toda España mediante Facebook o MeetUp. Es una de las grandes aperturas para personas que quizás tengan limitaciones físicas o emocionales. De hecho, muchas de ellas sólo utilizan estas redes sociales para poder comunicarse entre ellas.
En este sentido y dado que muchas de las personas mayores tienen problemas de movilidad, estamos poniendo en marcha grupos online y hemos conseguido organizar grupos en distintas ciudades de España para acercar a las personas altamente sensibles en torno a encuentros y otras actividades. Sin duda es una de las herramientas más adecuadas para socializar en el caso de que quieras conocer a otras PAS.
También estamos creando grupos expresamente de PAS más maduras. En mi experiencia con personas altamente sensibles más mayores he de decir que ellas agradecen mucho el encuentro con gente de su misma edad. Es una manera de encontrase en las mismas condiciones. De poder compartir experiencias de vida con un «igual».
Lo que si he aprendido por milésima vez, es que nuestros mayores son auténticos supervivientes sean PAS o no, siempre van por delante con una capacidad de adaptación increíble, pero también he vivido con ellos la alegría de descubrir el rasgo, la tranquilidad y paz que les invade de repente les devuelve la ilusión por vivir de otra manera.
Destacamos que en nuestra organización no estamos solos para atender a los MAYORES PAS, contamos con nuestra psicóloga de cabecera Manuela Pérez, Presidenta de PAS España, también Isidro García Getino, Psicólogo y director de MIND MOVES ESPAÑA o conmigo misma.
Belén Arén
Coach experta en envejecimiento activo
Miembro de la Junta Directiva de PAS España
Soy una Persona Mayor y además PAS, que he descubierto la pintura a los 70 años. (Imagen libre de derechos)