• Home
  • Navegando la Vuelta a Clases con Éxito: Adaptación Escolar en Niños con Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Navegando la Vuelta a Clases con Éxito: Adaptación Escolar en Niños con Alta Demanda y Alta Sensibilidad

16 de agosto de 2023 sensibil Comments Off

Por: Daniela Bellorín.
Psicopedagoga/ Asesora de Crianza Consciente
Coordinadora de la Comunidad de Alta Demanda

La vuelta a clases es un evento que marca un nuevo capítulo en la vida de nuestros hijos/as, lleno de expectativas y desafíos. Para los ma/padres de niños/as con alta demanda y alta sensibilidad, este proceso puede generar una mezcla de emociones y preguntas.

En este artículo, exploraremos estrategias y valiosos consejos para asegurar que la adaptación escolar sea una experiencia enriquecedora y exitosa.

 

Entendiendo la Alta Demanda y Alta Sensibilidad

Los niños con alta demanda y alta sensibilidad se muestran más delicados hacia los estímulos, tienen una necesidad constante de atención, contacto y cuidado. Sus reacciones pueden ser más intensas, y es importante reconocer y respetar sus necesidades únicas durante el proceso de adaptación escolar. Comprender su perspectiva nos permite brindar el apoyo necesario para una transición respetuosa y positiva.


Anticiparnos es la clave

La adaptación escolar comienza mucho antes del primer día de clases. Crear un ambiente de confianza y seguridad en casa es fundamental. Hablar sobre la escuela de manera positiva fomenta la anticipación emocionalmente saludable.


Conocer la escuelita/colegio previamente, explorar las instalaciones y conocer a las maestras/tutores en un ambiente relajado puede reducir la ansiedad y permitir a estos niños/as más sensibles, establecer conexiones gradualmente.


Comunicación Abierta con la Escuela

Establecer una comunicación cercana con la escuelita/colegio es esencial. Compartan con las maestras /tutores las particularidades de su hijo /a para que puedan adaptar su enfoque pedagógico según sus necesidades. La cooperación entre ma/padres y educadores es un pilar fundametal para una adaptación exitosa.


Maravillosas Rutinas

Los niños/as con alta demanda y alta sensibilidad se benefician de rutinas predecibles. Establecer una estructura proporcional seguridad diaria y reducir la ansiedad. Conversemos con ellos sobre las actividades diarias en la escue
lita/colegio y en casa para que puedan anticipar lo que viene. Una tabla de rutina visual puede ser útil para recordar los eventos del día.


Fomentar la Autonomía Gradual

La autonomía es una meta, pero puede ser desafiante para estos niños/as. Es importante fomentar la independencia paulatinamente. Comenzar con pequeñas decisiones, como elegir su merienda o sus prendas de vestir , les permite sentir control sobre su entorno. A medida que ganen confianza, podrá enfrentar nuevos desafíos con mayor seguridad.

 

Emociones y Manejo de la Ansiedad

La ansiedad puede ser una compañera constante para niños/as con alta sensibilidad. Enseñar estrategias para manejarla, como la respiración profunda o el uso de un objeto que los lleve a la calma , les proporciona herramientas para enfrentar momentos de estrés. Valoren y validen sus emociones, brindando un espacio seguro para expresar sus inquietudes y sentimientos.


Celebrando Pequeños Logros

Cada paso adelante merece ser celebrado. Los logros de adaptación pueden ser especialmente significativos para estos niños/as. Reconocer estos avances refuerzan su confianza y resiliencia.


La Adaptación Escolar es un Proceso Continuo

La adaptación escolar es un proceso continuo que puede tomar tiempo. No todos los días serán perfectos, pero cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje. Poco a poco irán adquiriendo mejores habilidades para una conducta más adaptativa. Es importante recordar que la adaptación escolar puede ser un desafío, pero también representa una oportunidad de crecimiento. Con empatía, paciencia y un enfoque adaptado a las necesidades únicas de cada niño/a, el proceso será adecuado y sostenible. Al escuchar, comprender y acompañar genuinamente estamos sentando las bases para su éxito en la escuela y en la vida. 

 

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar