Profesionales de la Alta Sensibilidad

  • Home
  • Montserrat Guerra Saiz

Montserrat Guerra Saiz

.

Licenciada en Psicología

Experta en terapia individual a adultos

Directora y Responsable de una Unidad de Psicoterapia (2008-2013)

Tutora en Grados y Master de las Universidades de DEUSTO, CEU, UNED e ISEP

Premio a la labor más destacada de servicios terapéuticos en España por Healthcare &Pharmaceutical Awards-GHP (2022)

Premio Empresa Responsable con la Infancia 2017

Experta titulada en EMDR-Eye Movement Desensitization and Reprocessing (2021)

Experta en diagnóstico y educación de Altas Capacidades para niños y adultos.

Colaboradora en medios de comunicación

Colaboradora permanente en Onda Cero (sección Psicología)

 

Currículum Vitae

Montserrat Guerra Saiz (Santander, 1976) Número de colegiada CA00759, eligió la licenciatura de Psicología por vocación, posteriormente, no ha abandonado este interés hasta el día de hoy, como muestran sus más de 50 cursos de actualización (más de 6.000 horas) que continúa desarrollando, y que siguen engrosando su ya dilatado curriculum.

Su formación y experiencia tiene objeto a todas las edades; adultos, adolescentes y niños, como ejemplo de este abanico de edades destacamos que Montserrat Guerra es Técnico Superior en Psicología Infantil, Especialista en Mediación FamiliarCoordinadora de Parentalidad (2020), Monitora en Educación Afectivo Sexual para Adultos y Adolescentes, Experta titulada en EMDR (2021) y Perito en Altas capacidades (destacando como profesional en esta área con la fundación del primer centro de diagnóstico en Cantabria para este colectivo), entre otros.

Tiene una amplia experiencia en el campo de la psicología clínica, y cuenta con más de 15 años de trabajo dentro del ámbito de la salud mental, la docencia, y la gestión de equipos acreditados también por sus dos master; Master en Gestión de Empresas, y otro Master en Prevención de Riesgos Laborales.

Unidad de Psicoterapia

Durante 5 años (2008-2013) ha gestionado y dirigido con éxito una Unidad de Psicoterapia con pacientes de todo tipo de alteraciones; Depresión, Ansiedad y Estrés, Duelos, Problemas de Conducta, Fobias, Terapias de Pareja, Trastornos de Alimentación, Problemas en Niños y Adolescentes, Pensamientos Obsesivos, Adicciones, etc … para todos los ámbitos y todas las edades. Y ha dirigido un Centro de Día con personas aquejadas de Trastornos Graves de la Personalidad realizando sesiones de evaluación, clínicas, familiares, seguimientos y talleres grupales, elaboración de protocolos y planes terapéuticos, memorias, reuniones organizativas de equipo y directivas.

Así mismo, Montserrat Guerra tiene predilección por la docencia y la formación, de este modo, ha sido y es tutora-profesora externa de alumnos de prácticas de Master y Grados de las universidades de Madrid, Deusto y Barcelona, Cantabria, UNED, Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), entre otros… todos ellos en áreas de psicología clínica. Y para otros organismos y empresas, como Experta Profesional en Inserción Sociolaboral, ha realizado tareas de habilidades socio-laborales, procesos de selección e intermediación (por ejemplo, para SODERCAN), cursos formativos (de autoestima, habilidades sociolaborales, Talleres de empleo…) y actividades clínicas para todas las edades y colectivos (incluida la comunidad sorda con el lenguaje de signos que domina).

Entre los más de 50 cursos diferentes de actualización que ha desarrollado se encuentran temáticas tan diversas como; La comunidad sorda, la orientación profesional para el empleo e inserción laboral, educación sexual, voluntariado, liderazgo personal, trastorno límite de la personalidad, Mindfulness, gestión del Tiempo, prevención de riesgos, apoyo psicológico en situaciones de crisis, Ansiedad y Depresión, Adicciones, Alcoholismo, Violencia de Genero, Neurolingüística, trauma… etc.

Psicóloga Clínica

En la actualidad, trabaja como psicóloga clínica en su propio Gabinete de Psicología, situado en el centro de Santander (Cantabria), en el que ofrece su ayuda a las personas que solicitan terapia psicológica y que va desde los casos más habituales como las depresiones, fobias, ansiedad… a situaciones más complejas como las adicciones, trastornos de todo tipo, problemas familiares de cualquier índole, etc. En estos momentos, gran parte de su labor terapéutica se centra en la evaluación y elaboración de informes psicopedagógicos para colegios e institutos, siendo una de las profesionales más destacadas en esta área en Cantabria. Destacando también sus evaluaciones de altas capacidades para adultos. Y sus estudios y labor terapéutica dentro del universo PAS (personas altamente sensibles).

Así mismo, dentro de la labor del Gabinete de Psicología para promover el conocimiento de la psicología y de la salud al público en general, colabora con diferentes medios de comunicación en radio, prensa y audiovisuales. Destacando su participación semanal en Onda Cero Cantabria.

El Comité Científico

El Comité Científico es un órgano independiente y consultivo de la Junta Directiva de PAS España, cuya función es la de tutelar el rigor de la práctica científica de la Asociación y de sus procedimientos científicos.

Asimismo, interviene en la selección de los proyectos de investigación en los que participe PAS España y regulará la participación en foros científicos propios o compartidos, siempre con la previa aprobación de la Junta directiva.

Composición

El Comité Científico está compuesto por personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio dentro de los campos de la investigación, la medicina, la docencia o la sanidad pública o privada.

Funciones

Proponer acciones de promoción de la investigación.
Efectuar el registro y transmisión de la información de recursos utilizables en la investigación por los miembros de la Asociación.
Elaborar informes sobre la investigación en Alta Sensibilidad.
Asesorar a la Junta Directiva, mediante la elaboración de informes, en relación a la producción científica de la entidad.
Evaluar los aspectos científico-técnicos de la Memoria Anual de actividades e informar a la Junta Directiva.
Asesorar a la Junta Directiva en aquellas decisiones científico-técnicas que le sean requeridas.

Puedes encontrar a más miembros del Comité Científico de PAS España en el siguiente enlace:

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar