Profesionales de la Alta Sensibilidad

  • Home
  • María Esther Gómez Rubio

Mª Esther Gómez Rubio

TITULACIÓN:

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección Filosofía) por la Universidad Complutense de Madrid.

Licenciada en Psicología (especialidad Psicología Clínica) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (junio 2000)

Magíster en Neuropsicología Cognitiva (promoción 2004-2006). Universidad Complutense de Madrid.

Aprueba el PIR (octavo mejor examen) y realiza la residencia en  distintivos dispositivos asistenciales pertenecientes al área 2 en el  Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, obtiene el Título de Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.

 

TRAYECTORIA PROFESIONAL:

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en la Unidad de Salud Mental de Adultos del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca.

Facultativo Especialista de área en Psicología Clínica en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Facultativo Especialista de área en Psicología Clínica y como Neuropsicóloga, en el Hospital de Guadarrama perteneciente a la Comunidad de Madrid. En esta nueva etapa mi trabajo estará repartido en distintas áreas asistenciales: Intervención neuropsicológica con pacientes agudos con Daño Cerebral Adquirido, principalmente ICTUS. Atención al paciente de la Unidad de Cuidados Paliativos y a sus familias, en respuesta a interconsulta. Un espacio en mi actividad asistencial está dedicado al cuidado del profesional sanitario, grupos de apoyo, talleres, actividades formativas, charlas, todo para dotar al profesional sanitario de capacidades, recursos, vías de gestión emocional, crecimiento personal, habilidades de comunicación, fortalezas laborales, todo aquello que lleva al desarrollo de la inteligencia emocional en el entorno sanitario.

 

DOCENCIA:

Sesiones Clínicas Generales en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Sesiones clínicas y ponencias como algo habitual.

Sesiones de formación integradas dentro de la docencia especializada para los MIR del Servicio de Rehabilitación.

He impartido y puesto en marcha un curso intensivo de formación en tres mañanas para los profesionales sanitarios: “Manejo de la agresividad en el entorno laboral Sanitario”. infomedula.org

 

PUBLICACIONES, LIBROS Y ARTÍCULOS:

El viaje psicológico extremo de Miguel Ángel Silvestre en ‘En el corredor de la muerte’ Link aquí

Infomédula: Artículos sobre el Deterioro Cognitivo, la intervención neuropsicológica o sobre noticias referidas a mi actividad en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

Cerebro Y Pandemia: Una Perspectiva Actual (Spanish Edition). Juan Moisés De La Serna Tuya, Marcos Altable Pérez, Mª Esther Gómez Rubio.

La Enfermedad De Parkinson En Tiempos De Pandemia. Edición en español de Juan Moisés De La Serna, Mª Esther Gómez Rubio y más.

PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz. Tomo II. Colaboración con capítulo.

Rehabilitación psíquica del lesionado medular (capítulo de libro). Hospital Nacional de Parapléjicos Lesión medular: enfoque multidisciplinario. 2020

 

PRESENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Ventana que te invita a volar hacia la felicidad en la adversidad

El Comité Científico

El Comité Científico es un órgano independiente y consultivo de la Junta Directiva de PAS España, cuya función es la de tutelar el rigor de la práctica científica de la Asociación y de sus procedimientos científicos.

Asimismo, interviene en la selección de los proyectos de investigación en los que participe PAS España y regulará la participación en foros científicos propios o compartidos, siempre con la previa aprobación de la Junta directiva.

Composición

El Comité Científico está compuesto por personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio dentro de los campos de la investigación, la medicina, la docencia o la sanidad pública o privada.

Funciones

Proponer acciones de promoción de la investigación.
Efectuar el registro y transmisión de la información de recursos utilizables en la investigación por los miembros de la Asociación.
Elaborar informes sobre la investigación en Alta Sensibilidad.
Asesorar a la Junta Directiva, mediante la elaboración de informes, en relación a la producción científica de la entidad.
Evaluar los aspectos científico-técnicos de la Memoria Anual de actividades e informar a la Junta Directiva.
Asesorar a la Junta Directiva en aquellas decisiones científico-técnicas que le sean requeridas.

Puedes encontrar a más miembros del Comité Científico de PAS España en el siguiente enlace:

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Aceptar