CÓMO GESTIONAR LA ANSIEDAD EN LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES SIN MORIR EN EL INTENTO
Autocuidado y Tiempo a Solas
Establecer rutinas regulares de autocuidado y tiempo a solas puede ser esencial para recargar energías y reducir los niveles de ansiedad. Practicar actividades como la meditación, el yoga, la respiración profunda y el mindfulness puede ayudar a calmar la mente y restaurar el equilibrio emocional.
Practica el autocuidado regularmente
Dedica tiempo regularmente a actividades que te nutran emocionalmente y básicamente. Esto puede incluir ejercicios de relajación, meditación, actividades creativas o pasatiempos que te brinden una sensación de calma y tranquilidad.
Establece una rutina de autodescubrimiento
Tómate el tiempo para conocerte mejor a ti mismo/a y entender tus límites, preferencias y necesidades.
Busca entornos que te apoyen
Procura rodearte de entornos que sean tranquilos, pacíficos y que te brinden un espacio seguro para ser tú mismo/a. Evita situaciones o personas que tienden al pesimismo.
Fomento de Conexiones Sociales Positivas
Buscar Apoyo Profesional
La terapia con un profesional experimentado puede proporcionar un espacio seguro en el que expresar tus inquietudes y trabajar en los problemas a resolver.
Técnicas de Respiración y Relajación
Aprender técnicas de respiración profunda y relajación muscular progresiva puede ser beneficioso para reducir la ansiedad y promover la salud mental…
Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Si sigues navegando, aceptas las condiciones de privacidad que puedes ver en la web. View more
Cómo gestionar la ansiedad en las PAS sin morir en el intento (Blog de Candy Fernández)
CÓMO GESTIONAR LA ANSIEDAD EN LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES SIN MORIR EN EL INTENTO
Autocuidado y Tiempo a Solas
Establecer rutinas regulares de autocuidado y tiempo a solas puede ser esencial para recargar energías y reducir los niveles de ansiedad. Practicar actividades como la meditación, el yoga, la respiración profunda y el mindfulness puede ayudar a calmar la mente y restaurar el equilibrio emocional.
Practica el autocuidado regularmente
Dedica tiempo regularmente a actividades que te nutran emocionalmente y básicamente. Esto puede incluir ejercicios de relajación, meditación, actividades creativas o pasatiempos que te brinden una sensación de calma y tranquilidad.
Establece una rutina de autodescubrimiento
Tómate el tiempo para conocerte mejor a ti mismo/a y entender tus límites, preferencias y necesidades.
Busca entornos que te apoyen
Procura rodearte de entornos que sean tranquilos, pacíficos y que te brinden un espacio seguro para ser tú mismo/a. Evita situaciones o personas que tienden al pesimismo.
Fomento de Conexiones Sociales Positivas
Buscar Apoyo Profesional
La terapia con un profesional experimentado puede proporcionar un espacio seguro en el que expresar tus inquietudes y trabajar en los problemas a resolver.
Técnicas de Respiración y Relajación
Aprender técnicas de respiración profunda y relajación muscular progresiva puede ser beneficioso para reducir la ansiedad y promover la salud mental…
Noticias recientes
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
25 de noviembre de 2023Mar Cano publica “Los Colores del Aro Iris”
12 de noviembre de 2023Inolvidable Semana de la Ciencia en la Univ. Francisco de Vitoria
9 de noviembre de 2023Categorias